EN VENEZUELA NO HAY PASTA, ARROZ, LECHE, MAYONESA. Pero sí hay tanques y armas para la GNB/PNB, muchas de ellas de guerra, no de las adecuadas como anti-motines. Y civiles deseosos de pegarle y dispararle a otros civiles "con licencia para matar". Eso es lo que deben tener claro los países afiliados a la OEA, la ONU y la UE para dar sus declaraciones. Quien apoye el "ralear" población arengándola al saqueo, con varios voceros infiltrados gritando "vamos a saquear", ante el menor de los tumultos o disconformidades, sacando lo peor de varios que crean un efecto dominó. La GNB, salvo excepciones de soldados de todo rango que recuerdan a sus familiares y orígenes humildes, pueden más o menos conciliar con los civiles; pero sus superiores, alzados, amenazados, molestos e incómodos de trabajar y tratar con civiles, drenan sus malos ratos y la forma de trato que les dan en los cuarteles con la población.
Ya hemos leído de casos de ancianas y hombres golpeados por no aguantar el mal trato de parte de la GNB. Y también de los que arengan desde motos a saqueos o vamos a golpear y romper, como ha querido ocurrir en Maracay este mes de junio en específico, haciendo que los convoy de guardias vayan de un lado a otro a full velocidad y si los rozan o tocan, amenazan con apresar a los conductores o peatones que no les dieron paso por donde ellos se metieron. No tienen el mismo cuidado y entrenamiento de la policía y los bomberos en dichos casos. Y ya mucha gente no los respeta por groseros y con visos (cuentan) de corrupción al pensar en ellos primero a la hora de llegada de productos a los centros de distribución o venta.
Respeto, producción, humildad, apoyo y todo lo bueno que usted piense más los productos que inician esta nota, no hay.
Baterías de carro, defectuosas. Aparte de que hay pocos modelos de baterías, se debe generar cita por computadora, llevar ´la batería vieja (sí le fue robada y no hizo la denuncia, debe ir a una chatarrera a comprar una para el canje, haciendo crecer más la cuenta), las baterías están saliendo con defectos de fábrica y obliga al cambio a los 15 días (léase bien, 15 días). Ello crea más problemas en los compradores. Por lo tanto, evite comprarlas "bachaqueadas" o con la ayuda de un pana, porque la factura legal es la única que le garantiza de no perder el dinero invertido e ello. No son casos aislados, cada día son más frecuentes los cambios. Duncan y Fulgor perdieron calidad, sea por la crisis inducida por el gobierno como el desinterés por las ya en desuso normas COVENIN e ISO9002.
Alerta en carretera a Choroní. Un nuevo modus operandi se sucede en la carretera a Choroní, Estado Aragua. Una camioneta blanca, tipo van, bloquea un tramo de la carretera y el conductor que quede atrapado es despojado de su vehículo y demás bienes en una operación tipo comando. Luego son llamados para informarles el precio de rescate, con opciones "negociables", de la tasa que pague la víctima, se le devuelve el vehículo con todas sus partes o sin algunas que se amolden a la cantidad que éste no pueda pagar. Están haciendo ésto entre 10 de la noche y 2 de la madrugada.
La verdad sobre el Diario El Siglo, de Maracay. Es lamentable que este diario no tenga papel, más parece una muestra de justicia poética que ninguna otra cosa. Es bien sabido en el medio periodístico de Aragua el mal trato que da la directiva a todo su personal, tanto en pago como beneficios y protección jurídica. Por algo es conocido como el "Infiernito Azul". Se rindió ante rafael isea y tareck el aissami y vean cómo les pagan, sin ayuda de ningún tipo. Sus informaciones adolecen de imparcialidad y la censura es atroz para con los colegas. Sus alternativas web y radio son apenas tomadas en cuenta por el público porque ellos mismos (la directiva), se ganaron la desconfianza de la mayoría de los aragüeños. Se opusieron a dídalco bolívar, que pese a sus malas mañas era hasta más aceptado que los dos gobernadores rojos, de los cuales nada malo dicen y como ya comenté, el actual les dio la espalda con respecto al papel que distribuye el gobierno a través de la Corporación Maneiro.
Lo lamento por el personal administrativo, obrero, gráficos y periodistas que son las primeras víctimas de un periódico sin principios y que está pagando como los diarios opositores que no se arrodillaron como ellos.
Quede como lección, para el socialismo, todos son peones sacrificables, sino están en la cúpula.
El diario El Siglo está así, porque su directiva se puso de espaldas a quienes confiaban en el otrora "Matutino de los Valles de Aragua), que prefirió temer, que decir la verdad, siendo verdugos con su propio mal pagado y desestimado personal.
Mario Briceño Iragorry, sin máquinas captahuellas. La gran manipulación de las 4 rectoras del CNE con respecto a las máquinas de validación es más que un exacerbante, una especie de propulsor a la oposición para acallarlas y hacerlas quedar en ridículo. Ya se siente en el aire ese placer, porque eso no se debe hacer. Y son muchos los chavistas que también quieren pasarle factura a esas señoras y saben que ellas caen, revocando a maduro. Por eso nadie se amilana de ir a validar su firma en el sitio más cercano, aunque sean puntos lejanos. Ni las amenazas, clima o semana con fin largo podrán detener ello.
MBI, el municipio más opositor de Aragua, no tendrá máquinas en su jurisdicción para validar. No importa, se va a San Jacinto. Por ello también quitaron la línea de buses de TransAragua - San Jacinto, donde está la sede del CNE, excusados por el secuestro temporal de 2 unidades por infiltrados en la UCV en días pasados. Unidades devueltas intactas, lo que demuestra que los mismos universitarios las rescataron en el lugar y no se dejaron montar el peine, pero por igual tareck y su séquito bloquearon el sistema, para hacer poner a las personas de tercera edad y discapacitados que son los mayores usuarios de éste transporte, en contra de la oposición, como recapturando a ese sector social poblacional que se les había escapado de las manos. Eso, no les va a resultar, la mayoría sabe que el gobernador no es de fiar, más con el caso de MBI al que le ha demostrado repudio, más allá de su alcalde.
LA ÑAPA: 1) Vean los precios estampados: En Farmatodo estaban vendiendo la crema dental Colgate en Bs. 230 hasta que un usuario en la larga cola, notó que estaban estampadas en Bs. 40. Ante el aviso, los coordinadores del local comenzaron a vender a ese precio, pese a pérdida, porque se las habían facturado a precio mayor. Todo por evitar represalias de SUNDDE y GNB. 2) Una pena llamada "Telesur": Cada día es más vergonzoso el estilo de los anclas de Telesur. Tratando de asentar sus mentiras o ideologías, niegan el derecho a réplica e información de la mayoría. El tiempo los está arrollando y la caída de la izquierda iberoamericana será su propio entierro. 3) Cómo saber quiénes saquean tumbas: Hace 3 años saquearon la tumba de mi abuelo. Mi investigación me llevó a un centro de santería en el sector Piñonal de Maracay. Para cuando pude pedir una cita, fingiendo ser cliente, me fue negada porque el santero había fallecido, debido a una intoxicación masiva que le afectó el tracto digestivo. Les dicen que los huesos de muertos bebidos con otros elementos, entre ellos sangre de vaca, dan poder y elevación. Pero las toxinas por descomposición hacen lo suyo. Por Dios, de la muerte sólo nacen árboles, no poder y sabiduría en polvo. Si revisan algunos hospitales y ven intoxicaciones masivas, aunque sea por el aparato respiratorio, tendrán a sus sospechosos. 4) El precio del pan nos mata: Cada semana el pan en cualquier modalidad aumenta entre Bs. 5 a 50, transformándose en un día, el gasto de dos días de sueldo mínimo. Eso demuestra que maduro y sus secuaces no hacen compras, no reflexionan y no defienden ni a los suyos, ante la escasez y encarecimiento de los productos. 5) Un buen gastroenterólogo: En Maracay está un excelente profesional de la gastroenterología, especialidad que aumenta en su demanda debido a los drásticos cambios que hemos hecho en nuestra dieta diaria y el elemento estrés, entre otros. Es el doctor Gustavo Fernández, quien atiende en el Centro de Especialidades Médicas Girardot, en la calle Negro Primero entre Sánchez Carrero y Vargas de Maracay. Lunes a viernes en las mañanas; en las tardes, lunes, miércoles, jueves. 6) Actividades del mes del Periodista en Aragua: Incluímos el cronograma oficial de actividades de éste mes. Nos veremos en el taller de periodismo social. También me tocar recibir el título como Locutor Certificado UCV, pero no podré asistir. Muy balanceadas las actividades.
Para sus aportes, publlicidad y más reinaldogarnica@hotmail.com.
Ya hemos leído de casos de ancianas y hombres golpeados por no aguantar el mal trato de parte de la GNB. Y también de los que arengan desde motos a saqueos o vamos a golpear y romper, como ha querido ocurrir en Maracay este mes de junio en específico, haciendo que los convoy de guardias vayan de un lado a otro a full velocidad y si los rozan o tocan, amenazan con apresar a los conductores o peatones que no les dieron paso por donde ellos se metieron. No tienen el mismo cuidado y entrenamiento de la policía y los bomberos en dichos casos. Y ya mucha gente no los respeta por groseros y con visos (cuentan) de corrupción al pensar en ellos primero a la hora de llegada de productos a los centros de distribución o venta.
Respeto, producción, humildad, apoyo y todo lo bueno que usted piense más los productos que inician esta nota, no hay.
Baterías de carro, defectuosas. Aparte de que hay pocos modelos de baterías, se debe generar cita por computadora, llevar ´la batería vieja (sí le fue robada y no hizo la denuncia, debe ir a una chatarrera a comprar una para el canje, haciendo crecer más la cuenta), las baterías están saliendo con defectos de fábrica y obliga al cambio a los 15 días (léase bien, 15 días). Ello crea más problemas en los compradores. Por lo tanto, evite comprarlas "bachaqueadas" o con la ayuda de un pana, porque la factura legal es la única que le garantiza de no perder el dinero invertido e ello. No son casos aislados, cada día son más frecuentes los cambios. Duncan y Fulgor perdieron calidad, sea por la crisis inducida por el gobierno como el desinterés por las ya en desuso normas COVENIN e ISO9002.
Alerta en carretera a Choroní. Un nuevo modus operandi se sucede en la carretera a Choroní, Estado Aragua. Una camioneta blanca, tipo van, bloquea un tramo de la carretera y el conductor que quede atrapado es despojado de su vehículo y demás bienes en una operación tipo comando. Luego son llamados para informarles el precio de rescate, con opciones "negociables", de la tasa que pague la víctima, se le devuelve el vehículo con todas sus partes o sin algunas que se amolden a la cantidad que éste no pueda pagar. Están haciendo ésto entre 10 de la noche y 2 de la madrugada.
La verdad sobre el Diario El Siglo, de Maracay. Es lamentable que este diario no tenga papel, más parece una muestra de justicia poética que ninguna otra cosa. Es bien sabido en el medio periodístico de Aragua el mal trato que da la directiva a todo su personal, tanto en pago como beneficios y protección jurídica. Por algo es conocido como el "Infiernito Azul". Se rindió ante rafael isea y tareck el aissami y vean cómo les pagan, sin ayuda de ningún tipo. Sus informaciones adolecen de imparcialidad y la censura es atroz para con los colegas. Sus alternativas web y radio son apenas tomadas en cuenta por el público porque ellos mismos (la directiva), se ganaron la desconfianza de la mayoría de los aragüeños. Se opusieron a dídalco bolívar, que pese a sus malas mañas era hasta más aceptado que los dos gobernadores rojos, de los cuales nada malo dicen y como ya comenté, el actual les dio la espalda con respecto al papel que distribuye el gobierno a través de la Corporación Maneiro.
Lo lamento por el personal administrativo, obrero, gráficos y periodistas que son las primeras víctimas de un periódico sin principios y que está pagando como los diarios opositores que no se arrodillaron como ellos.
Quede como lección, para el socialismo, todos son peones sacrificables, sino están en la cúpula.
El diario El Siglo está así, porque su directiva se puso de espaldas a quienes confiaban en el otrora "Matutino de los Valles de Aragua), que prefirió temer, que decir la verdad, siendo verdugos con su propio mal pagado y desestimado personal.
Mario Briceño Iragorry, sin máquinas captahuellas. La gran manipulación de las 4 rectoras del CNE con respecto a las máquinas de validación es más que un exacerbante, una especie de propulsor a la oposición para acallarlas y hacerlas quedar en ridículo. Ya se siente en el aire ese placer, porque eso no se debe hacer. Y son muchos los chavistas que también quieren pasarle factura a esas señoras y saben que ellas caen, revocando a maduro. Por eso nadie se amilana de ir a validar su firma en el sitio más cercano, aunque sean puntos lejanos. Ni las amenazas, clima o semana con fin largo podrán detener ello.
MBI, el municipio más opositor de Aragua, no tendrá máquinas en su jurisdicción para validar. No importa, se va a San Jacinto. Por ello también quitaron la línea de buses de TransAragua - San Jacinto, donde está la sede del CNE, excusados por el secuestro temporal de 2 unidades por infiltrados en la UCV en días pasados. Unidades devueltas intactas, lo que demuestra que los mismos universitarios las rescataron en el lugar y no se dejaron montar el peine, pero por igual tareck y su séquito bloquearon el sistema, para hacer poner a las personas de tercera edad y discapacitados que son los mayores usuarios de éste transporte, en contra de la oposición, como recapturando a ese sector social poblacional que se les había escapado de las manos. Eso, no les va a resultar, la mayoría sabe que el gobernador no es de fiar, más con el caso de MBI al que le ha demostrado repudio, más allá de su alcalde.

Para sus aportes, publlicidad y más reinaldogarnica@hotmail.com.