Atención Médica Humanista

Parece un sueño el pensar que exista la atención médica humanista; incluso siendo posible -porque existe-, siempre habrá una mala experiencia que quiera pesar más y restarle el inmenso valor de conseguir a un médico especialista que te vea más que como un número o turno, viéndote como el ser humano que eres.

Doy constancia de que son más los médicos que te ven como una persona a respetar y seguir con detalle -aunque entre tantos, se le pase tu nombre o tu caso, como humanos que son-, que médicos que pareciera que trabajan en producción en masa, ganando más por cantidad que por calidad.

Son más los cumplidos, los que llegan a la hora y no te hacen esperar, especialmente si tuviste el tino de agendar hora médica -salvo que estén comedidamente atendiendo a otro paciente o estén en plena o saliendo de una operación-, que los que son incumplidos, siendo éstos últimos vencidos por sus errores que se ven reflejados en el acto de ser ignorados y no recomendados por sus pacientes.

Eso es lo que en criollo llamamos “o corres o te encaramas” y mucho más ahora que la gente deja sus comentarios a través de redes sociales y tanto los directivos de los hospitales y clínicas como los galenos involucrados, procuran solventar y retomar el curso que la deontología les dictaminó para que lograsen en cualquier ámbito una atención médica humanista.

atención médica humanista
 

¿Cómo se podría lograr dicha atención médica humanista?

No les vamos a pedir que sean como el doctor San José Gregorio Hernández, que además de atender al paciente en su salud y espíritu, daba de su propio bolsillo para que comprasen sus medicinas; pero bien que pueden canalizar algunas muestras médicas que los visitadores médicos les lleven para incentivar a los pacientes y “equilibrar” los tratamientos, que en ocasiones se distorsionan los días con el número de pastillas en cada blíster.

Algo que me han comentado muchas veces y motivó este escrito, es el cumplimiento de los horarios de atención de pacientes. Muchos llegan en horas de la madrugada para apartar cupos e incluso se quedan fuera porque hay quienes pernoctaron para ser atendidos.

Esto no ocurriría con más profesionales para la atención médica humanista y una web intuitiva para solicitar la cita médica online, donde se puedan ubicar los centros de salud más cercanos, con especialistas en horarios laxos que permitan que los tiempos de atención se acorten y que no haya que enfermarse más y padecer penurias haciendo filas a ver sí se consigue un cupo.

Esto puede ocurrir en centros de salud pública, privada o semiprivada; es la mejor manera de descongestionar. Sólo hay que esperar que los médicos sean más cumplidos con sus horarios y que no aceleren tanto sus consultas tan sólo porque hay más pacientes en la sala de espera.

Hacer que la consulta sea metódica, comprensiva, exhaustiva, indagatoria y afable, en la que se minimicen los miedos y se amplíen las soluciones y la responsabilidad mutua en pro de la salud del paciente, es lo que importa.

La atención médica humanista es, no ver a una persona como un número de historia, sino a una persona que está buscando sumar a su historia el poder vencer una enfermedad, luchando contra las carencias, el padecimiento, el proceso pre y post enfermedad, las afectaciones al entorno.

Y poder salir de ello victorioso y además, con el fuerte aprendizaje surgido de una atención médica humanista: Cuidarse con equilibrio en la salud, para que sea aminorada rápidamente cualquier enfermedad.

Lcdo. Argenis Serrano 

#FREEBITCOIN: Aprende a Ganar #Bitcoin #btc GRATIS DE POR VIDA

Cómo ganar bitcoin con Freebitcoin a diario sin importar lo ocupado que estés Atención:  La plataforma Freebitco.in ha mejorado muchísimo. C...

Entradas populares