El Cambio Climático es Real. Pero nos ha Sido Vendido de la Forma Equivocada

Así seas negacionista a la manera de Trump (USA), Bolsonaro (Brasil) o Milei (Argentina); o seas creyente a lo Biden (USA), Trudeau (Canadá) o Macròn (Francia), lo cierto es que el cambio climático es una realidad.

Lo que sucede es que entre las corrientes creyentes y escépticas, hay también un tercer grupo que les utiliza para el manejo de las masas: Los oportunistas.

Son aquellos que mueven a las masas a crear luchas titánicas e incluso, faraónicas contra el sistema, siendo el mismo daño que denuncian.

Queman, pintan, destruyen, utilizan medios de transporte contaminantes y soliviantan a las multitudes para defender lo que creen que son sus ideas y que no son más que el oportunismo de gobiernos y grupos económicos para mantener a la conflictividad latente, colocando a la gente una contra otra en una lucha que a bien desconocen.

cambio climático
 

El cambio climático es real

El cambio climático y el calentamiento global son dos conceptos relacionados pero no idénticos.

El cambio climático se refiere a las variaciones del clima en la Tierra a lo largo del tiempo, ya sean naturales o provocadas por la actividad humana.

El calentamiento global es un tipo de cambio climático que consiste en el aumento de la temperatura media de la superficie terrestre y de los océanos, causado principalmente por el incremento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Entonces, ¿Quién puede negar las afectaciones?; nadie debería. Lo que sí debemos negar es el creer que atacando a todo lo establecido para erradicarlo y no para mejorarlo, es la solución (no me voy a poner a enumerar las absurdas críticas de los grupos progresistas a todo lo existente, porque este post superaría las 10.000 palabras). 

Tampoco la imposición de normas que no puedan ser sustentadas por las personas, es una manera justa de hacerles coparticipes al saneamiento ambiental y la prevención (únicos dos elementos en que podemos ser útiles). 

Un ejemplo es la norma de la no fabricación de vehículos a gasolina a partir de 2035 en la Unión Europea, donde no existe consideración a quien no puede acceder a ella y siguen existiendo problemas tanto con la tecnología, su capacidad de aguante a rutas extraurbanas y la recarga del mismo, además de los costos.

Los vehículos híbridos parecen una solución viable, pero también están en duda. Esperemos que la carrera por la optimización pueda brindar una solución para la primera franja signada para ello, en el marco de la funesta Agenda 2030.

 

Lo que no se hace

Tienen razón los negacionistas en desplazar al cambio climático como problemática principal y generadora de problemas socioeconómicos; tienen razón los creyentes o auspiciadores, de decir que los cambios en el planeta afectarán a la población mediata (unos 15 años).

Ya se ven los signos, con inviernos calurosos y veranos aún más calurosos. Las sequias provocadas por el calentamiento global, ya son mucho más recurrentes.

Más allá de prohibir o limitar los productos contaminantes que llegan al ambiente, ¿Qué podemos hacer?, ¿pensar en una de esas sociedades utópicas – distópicas futuristas donde la sociedad vive en domos y pelea por el agua pura como mayor valor mundial?

No, al cambio climático quizá no lo podamos cambiar, pero sí podemos mejorar el presente y futuro inmediato con conciencia ecológica que se transforme en actitud.

Por ejemplo, no malgastar agua, cuidarse de los rayos solares y aprovechar las alternativas para generación eléctrica con el mismo; sembrar árboles en sitios adecuados para generar sombra y crear oxígeno, depurando a la contaminación.

Utilizar la electricidad necesaria, no malgastar papel, no ensuciar calles ni lanzar escombros. No contaminar las playas o ríos ni jugar con su fauna.

Creer en la energía eólica, en el reciclaje y la limpieza del entorno.

Saber actuar en momentos de desastres naturales, muchos de ellos provocados por El Niño y La Niña; en eso deben estar los gobiernos, en educar, promover la salud y asistencia en las emergencias; ayudar a mejorar el criterio y saber reconocer situaciones de peligro o asimilar errores (como sucedió con el incendio en la boda en Irak).

Crear fondos de asistencia para reubicar a los damnificados de desastres provocados por el cambio climático y calentamiento global; también para reubicar o ubicar soluciones habitacionales que puedan resistir mejor los embates de la naturaleza.

¿Podemos contra el medio ambiente?, ¡No, no podemos!; ¿Podemos mejorar nuestro entorno, forma de comportarnos, la asistencia técnica y lógica (planificación) de las ciudades, además de saber ser previsores y educar a nuestros cuerpos, mentes y espíritus a luchar contra los efectos de la naturaleza?, ¡Sí, si podemos y debemos!

Es allí donde negacionistas y creyentes en el cambio climático deben enfilar sus esfuerzos, para dar soluciones y reducir la presión de la adversidad recurrente entre los pobladores.

De esa forma, ningún grupo podrá atribuirse el control poblacional mintiendo sobre los efectos del cambio climático en rubros como economía, tecnología y sociedad.

Será una realidad ineludible, llena de previsiones y acciones mancomunadas que la irán minimizando en sus apócrifos efectos de agobio psicológico y se transformará en una mejor actitud social que sí repercutirá en soluciones y actitudes.

Los productos ecológicos han sido bendiciones reconfortantes para quienes las han aplicado y son parte del mejoramiento del medio ambiente, que procura forjar en las personas maneras de protegerse de los embates del clima.

¿No se ve pues el hilo que está faltando en el discurso de muchos?, ecología sin erradicar a todo los demás, sino mejorándolo, para que la comodidad y seguridad no nos falte y sí, nos arrope ante el cambio climático y calentamiento global.

Lcdo. Argenis Serrano 

Reflexiones Sobre los Beneficios del SEO para Web y Negocios

Los beneficios del SEO se amplían en el tiempo, gracias al aprendizaje de los errores, aciertos y comprensión de los reacomodos en el mercado, en especial los que se suscitan por eventos alternos o, más recientemente, por las tendencias a celebrar o conmemorar a las osas y los sucesos que otrora, eran menores y que ahora son punto de encuentro y/o concienciación (ejemplo, día del chocolate, día de las flores amarillas, día de la evangelización de América, etc.).

Por ende, hay que hacer SEO hoy, pensando a futuro, tanto para lo cíclico como lo eventual u original. Ejemplos: Black Friday, Cyber Monday, Navidad o cualquier festival musical o expo feria del metaverso.

beneficios del seo
 

Cómo activar al SEO

Cuando los usuarios se unen a una Conjunta, que es una especie de cooperativa de uso de un sinfín de Herramientas SEO, aprenden a utilizar todo aquello que gradualmente les aportará ideas, estrategias, análisis, palabras clave, comprensión del mercado, qué hacen tus competidores.

Además, en ellas se pueden encontrar diversas herramientas de Inteligencia Artificial para redacción, imágenes, videos, sonido, estudio de mercado, etc., que, como éticamente están propuestas, han de servir a retroalimentar tus ideas y proyecciones, además de facilitarte la búsqueda a la cual, por obligación, has de colocarle mucho de tu personalidad, porque sin el toque humano, los negocios digitales y los físicos, jamás avanzan o se hacen de un árido, que resta emoción e interés a la vida, como ocurre en los comercios automatizados en Corea del Sur.

 

Beneficios del SEO

Las webs optimizadas para SEO suponen la llegada a una posición en el buscador de Google y otros, lo que permitirá la atención y decisión de compras a tu negocio por parte del conglomerado.

Esto significa que estarás en el TOP TEN de las búsquedas enfocada en tu nombre o todo aquello que produzcas, inclusive tus textos.

Este es uno de los beneficios del Seo que pocos usuarios comprenden: Tener una idea y un enfoque, te ayuda a diversificar y ramificar.

No sólo es generar contenido para tu web en base a las palabras clave que se buscan en Google; sino ser fidedigno en tu negocio o servicio físico para reafirmar que sabes lo que dices, tienes lo que ofreces y eres lo que comunicas en redes sociales y páginas web.

 

La visibilidad

Cuando tus productos y la manera sucinta cómo los expones se juntan, sin ir directo (las palabras claves que interesan y universalizan la comprensión de todos los públicos), el resultado más seguro será que las personas lo van a internalizar y a hacer parte de su día a día.

Por ejemplo, cuando alguien lee OFICIAL en una tienda web o tienda física, lo internaliza como calidad.

Pero, la mente se ha acostumbrado a que lo oficial sea nada más de las grandes marcas o corporaciones. Y hay que sacar a las personas de ese círculo o cuadrado de costumbrismo que no les permite ver ni apreciar las nuevas cosas que pueden ser tan oficiales como las demás, ya que para ser llamado oficial, debes demostrar CALIDAD.

Y así sea algo artesanal y de mucha competencia, tu marca, emprendimiento, estilo, puede investirse de los beneficios del SEO, llevando a las personas a probar lo nuevo, comprender que la calidad se presenta de micro a macro y que mientras satisfaga a sus intereses y le sea realmente funcional, no importará el logotipo.

De hecho, las nuevas tendencias de libre mercado, son más receptivas y además, saben que los estudios de marketing siempre revelan que los distintos públicos anhelan a la innovación, sólo que tienen miedo de que esta, les falle y pierdan dinero, tiempo o confianza.

beneficios del seo
 

Beneficios del SEO entre todos los interesados

Párrafos arriba les hablé de realizar una Conjunta para encontrar Herramientas SEO y fusionar ambas ventajas (una conjuntaseo podríamos decir) y así, ir metodológicamente creando todo aquello que se requiere para posicionarse.

Por ejemplo, quienes trabajamos con TUCONJUNTA.COM sabemos ir metodológicamente en pro de construir nuestra campaña de marketing paso a paso y enfocada en objetivos precisos (sea un servicio, un producto, una URL) y en personas específicas (quienes pueden comprar a la primera lo que ofrecemos o realizar la descarga o lectura de lo que hemos escrito).

Claro está que los beneficios del SEO provenientes de una agencia SEO o Community Manager son más sencillos de lograr y ellos hacen todo el trabajo, pero:

- No siempre tenemos el dinero para pagarles.

- Aunque les paguemos, debemos monitorear resultados con algo de conocimiento y herramientas para el análisis enfocadas en nuestros intereses.

Por ende, aunque al SEO se le puede entrar con gratuidad, dicha gratuidad la terminarás pagando muy caro a futuro, porque sí no inviertes, no ganas; y estancarse en la 1.0 es estancarse en la 2.0 y viceversa.

 

De allí el siguiente consejo:

Sí deseas realmente obtener beneficios del SEO, debes decidirte a comenzar, jamás minimizar lo que ofrezcas, competir analizando, estudiando a la competencia y a ti mismo; tener sentido de la oportunidad sin abusar del sentido común y el respeto al público.

Y, de las ganancias, mejorar tus proyectos, buscar herramientas seo de pago que te brinden nuevas ideas, ampliar al proyecto, saber ir paso a paso, porque el marketing digital no se apura ni se queda, marca el ritmo pero da la mano para que le sigan.

Tú eres tu mismo impulso; y la ayuda, asesoría paga o grupos de personas (como quienes hacen la Conjunta), son ese soporte anímico, de consejería e inspiración, para aumentar tus idearios y así vender tus stock, mostrar tus textos, aumentar las visualizaciones de tus videos y hacer que tu imagen sea tan respetada, como las de las marcas de renombre (las que llamamos oficial).

No desestimes los beneficios del SEO, sólo ten propósito, orden, metodología, busca ayuda y sé paciente. Esta es una inversión que durará toda la vida, porque con esa manera de trabajo, bien la logras mantener así.

 

Lcdo. Argenis Serrano

 

No dejes de estudiar, compartir, competir de forma justa y crear. Necesitamos originalidad, que acompañe a la calidad. 

Ventajas de Alquilar una Casa Vacacional

Ya sea casa vacacional, chalet o villa, siempre será una mejoría en la experiencia personal, de pareja, familiar o corporativa.

Nos fundamentamos en haber vivido la experiencia con alquiler menorca y comprendimos que el viajar amerita cierto balance entre innovar, cambiar y consentirse, con todo aquello que nos es cotidiano e importante para ser útiles.

De esa forma, cada día de vacaciones, es una emoción tras otra a nuestro propio ritmo.

casa vacacional
 

La diferencia entre una casa vacacional, villa o chalet, con un hotel u hospedaje

Salvo que sean multimillonarios, el ser “mimados” en un hotel como nos lo presentan las grandes publicidades, puede ser muy engañoso y frustrarnos. He viajado y lo he vivido.

No hay duda de la buena atención y esmero, además de facilidades y confort, pero siempre falta el toque personal. Y, en vez de relajarnos, nos aburren porque no hay mucho de nuestra parte.

En cambio, en una casa vacacional te sientes más útil, a tus anchas, dominante pero tranquilo. Es un punto de partida a las emociones que tú y los tuyos, construyen.

 

Algunas ventajas de contratar una casa vacacional para hospedarse

El alojamiento es independiente, no compartirás la vivienda con nadie que no sea de tu grupo.

Las normas de convivencia, más que estrictas, son justas. Por eso, ni tú ni tus inquilinos van a molestarse entre sí, sin que ello vaya en detrimento de la diversión.

Una buena casa vacacional, se encuentra enclavada en un entorno natural con paisajes preciosos y únicos, que relajan y puedes disfrutar a tu ritmo, 24/7, que ofrecen mucha tranquilidad. 

Dotarás la despensa con lo que gustes y podrás prepararlo. No es “viajar para hacer oficios del hogar”, es comer algo puntual sí toca, igual vas a disfrutar de gastronomía variada en la ciudad que visites.

Puedes aparcar un vehículo rentado y estará seguro. Además, en él, serás dueño de las vías y conocerás a tu ritmo. Incluso puedes alquilarlos con chofer.

Una buena casa vacacional, como noté en las de Menorca, está ubicada en una zona de tránsito privilegiada, porque está lejos del ruido y cerca de todo lo necesario.

Además, brinda comodidades como piscina, zonas recreativas infantiles, parques, zona de parrilladas, en fin, todo aquello que nos permite escapar de la rutina y conocer nuevas culturas, tradiciones y estilos de vida.

No importa el tiempo que estés. Los gastos están ya bien distribuidos, puedes realizar un presupuesto como el que haces en tu hogar y los residentes te muestran amablemente dónde comprar, comer, qué visitar, cuáles actividades especiales hay.

Podría dar muchísimas más razones y ventajas para alquilar una casa vacacional, pero dicha experiencia debe ser de cada quien, gozar el control de las vacaciones, relajarse y consentirse en espacios paradisíacos y serenos para ello, no tener cargos adicionales ni quedar encerrados en el frío de una habitación.

Una casa vacacional es amplia, cómoda, con un toque familiar y atractivo que rompe paradigmas y deja buenas y mejores anécdotas de viaje.

Por ello y más, planifique el quedarse en una casa vacacional y verá que hará turismo de aventura a la par de un viaje relajado, el perfecto balance para que las vacaciones le hagan crecer como persona, pareja, familia o sociedad de colegas y amigos.

Lcdo. Argenis Serrano 

JAVIER MILEI: ¿Podría ser @JMilei el Nuevo Referente Latinoamericano para la Comprensión de Cómo Debemos Actuar Como Ciudadanos y Cómo Deberían ser los Dirigentes y el Estado?

En un país como Venezuela, donde primero pasa el ente fiscal nacional (SENIAT) a cobrarle a los negocios y al ser pagados, pasan los cobradores de la gobernación, para luego pasar los de las alcaldías, entre otros impuestos que desangran lentamente al emprendedor y/o consolidado, las palabras del economista argentino Javier Milei, candidato por el partido La Libertad Avanza a la presidencia de Argentina en 2023, terminarían siendo aleccionadoras, guías y reconfortantes.

javier Milei
Javier Milei


Ya muchos lo catalogan como un outsider populista, del cual es la opción porque no hay de otra, que la gente debería confiar en los políticos tradicionales o de carrera, etc.; olvidando que dichos políticos también son parte del problema, porque no quieren hacer a un Estado que desarrolle oportunidades y delegue, sino que quiere ser un Estado proteccionista, porque sí le quita los bonos a la gente, los tumban.

Ese temor y actitud nos han llevado a transformarnos en bandos que van más allá de lo que manipula la izquierda y la derecha en sus medios. Son los bandos de los que se dicen tener conciencia, porque se ganan todo trabajando y los que dicen que su conciencia está limpia, pero prefieren que les den para vivir con humildad de pueblo.

Para ambos, el buen vivir debería ser lo mismo: Acceso a todos sus derechos y cumplimiento de todos sus deberes. Pero los deberes no existen.

Aunque no comparto lo excesivo que resulta la reducción de impuestos que Javier Milei pretende, ya que también a la gente le toca aprender que lo que les cuesta no se debe hacer fiesta y que apoyar con tributos ecuánimes, justos y no coercitivos ayudan a tener real sentido de propiedad, también estoy claro que la realidad de su país no es la misma que la de Venezuela.

En lo que sí estoy de acuerdo, es que cada quien ha de producir para ser útil para sí mismo y a la país. Y pagar lo justo por servicios, bienes, construcción, además de la libertad de expresarse y no tener tantas trabas para emprender, engranando todos para mover al país.

Lo que se debe tener es conciencia en el desarrollo social + trabajo social, evitando así a la anarquía de ciertos sectores que por omisión involuntaria o voluntaria, quieren estar pisando a los demás para conseguir prebendas. Ese cáncer no se extirpa fácilmente y debe ser tratado con conciencia y pensando en las necesidades del individuo, de personal a grupal (enfatizo, trabajo social real, en Venezuela llegó a ser excelente y salieron soluciones cívicas y científicas de primera).

 

Javier Milei sí puede ser una buena influencia para que los latinoamericanos abran (abramos) los ojos

Así no te gusten sus métodos y el boom que lo elevó, sabes que lo siguiente, es nuestra cruda verdad:

El votante latinoamericano  o hispanoamericano -en especial el venezolano-, desconoce lo que hacen con sus impuestos. De allí salen los bonos, cajas clap, operativos y sobre todos, las fiestas populares que pagamos con la nuestra.

En eso se enfrasca Javier Milei, en que el Estado está para crear condiciones socioeconómicas favorables y que las personas se desarrollen. Aunque a los latinos nos falta dicha madurez (a montones), no es imposible cuando se toma el gusto por el trabajo, creatividad, libre comercio, acceso a todos los derechos. Ya, por resultante, el ciudadano (no pueblo), acatará sin chistar con sus deberes y se habrá consolidado la unión.

Otros que no han abierto los ojos son los políticos, también atados de manos por aquello de que sí a la gente no se les da dinero o facilidades a más no poder (papá Estado), resultan enemigos y no se puede votar por ellos, además de los epítetos de burguesía, extrema derecha y qué sé yo.

Pero, dichos políticos también son unos lelos pueriles decepcionantes en sus alegatos, que no brindan esperanza ni firmeza, ni una posibilidad real de cambio, en el que la gente, sin anarquía, pueda hacer lo que guste y obtener un porvenir, recuperando a un país como Venezuela, lleno de recursos, pero lleno de gente mal que manipula sentimental, anímica, armamentista y físicamente a los demás.

javier milei
 

¿Qué podría cambiar @JMilei en los votantes y/o políticos latinoamericanos?

Sí perdemos lo motolitos que somos y refundamos a nuestros países, dejando atrás falsas batallas, alejando a los corruptos, no creyendo en los individuos que exactamente sabemos responderán con trampas y agresiones, pero sí con los que buscan puntos de encuentro en sus paralelismos, bien que podríamos dejar a un lado a la izquierda y derecha y por fin la gente se desarrolle mejor, alejándose de la pobreza económica y moral que tanto nos afecta.

Javier Milei, aunque sea radical, es único y sí trae una revolución consigo. Hacer las cosas debidas, aunque a los demás les duela, porque erradica lo que conocen y brinda la temeridad de lo desconocido. Y sí los políticos se portaran como él, bastante que podríamos cambiar.

Y no se lo digo a la oposición venezolana, sino también a los trémulos partidarios del partido en Miraflores, que podrían quitarse la bota que no les deja desarrollarse del todo, miedosos a un expediente que siempre está a la mano para atacarlos sí se atreven a pensar o a unir voluntades sin distingo.

 

Lo que podría entonces hacer la victoria y ejemplo de Javier Milei con los latinoamericanos, sería:

Perder el miedo a la manipulación

A la gente se le manipula por el estómago y con las armas. Sí todos buscan una depuración se van con el que menos les dará una vida de regalos y sí una vida dónde desenvolverse sin estar dando gracias a un funcionario electo o designado para servir.

 

Despertar al pueblo, para que se entienda ciudadano / nación

Un pueblo despierto, entiende por fin que su mejor evolución es ser ciudadano, al cual se le cumplen los derechos y se le exige constitucionalmente a cumplir sus deberes. Dar y recibir en un ciclo perfecto.

 

Javier Milei muestra posturas radicales ciertas

Radicalizarse contra el odio, la desinversión, el despilfarro, la manipulación de género y la mala educación, debería ser la real molestia social, que desencadene por cualquier medio legal, que se acabe. ¿Lo entenderá el votante hispanoamericano alguna vez?

Su intencionalidad y la manera cómo lo desea hacer, para que la Argentina resulte el país digno que merece ser, es una verdadera revolución, porque construye evolucionando para el siguiente paso, no una revolución para quitar a algunos y poner a otros a hacer lo mismo con falsas caretas.


Javier Milei y la Dolarización

Eso del amor a los bolívares como moneda patria, incluso lo cuestionaba Renny Ottolina en la década de los setentas. Y un billete tan golpeado, debería ser reemplazado. La libre convertibilidad de la moneda es más atractiva con dolarización, pero quedan alternativas como el euro o el Bitcoin y las Altcoins. Y sí quieren usar yuanes o rublos, ¿Po qué no?, lo que importa es que el dinero valga y la hiperinflación venezolana hace tiempo defenestró al bolívar.

¿Moneda común?, Ottolina habló del Peso. Sería la moneda latinoamericana. Pero, los países no se atreven y allí dudo que Javier Milei sea un ejemplo. Pero vean, ¡La idea está, lo que falta es voluntad política!

 

Exceso de impuestos

Ya lo dijimos antes, pagamos muchos impuestos, aranceles y demás. El candidato a la presidencia de Venezuela Benjamín Rausseo propuso bajar el IVA en un 10% y que se anexaran más rubros, siendo una buena base impositiva con la cual todos en igualdad cumplan y reciban. Pero, como le tienen odio por ser un loco o vendido o humorista, defenestraron su idea.

O quizá, aún otro gobierno querrá un IVA alto para poder recuperar las arcas, dando continuidad a una afectación recurrente. Y quién sabe qué otros impuestos.

Por ello, quien no haga como Javier Milei que va en contra de los impuestos, explica cuáles dejar y qué se ha de hacer, hay que tener a ese candidato/a al margen, porque no nos va a ayudar como merecemos.

javier milei
 

Cantarle las verdades a los ladrones de cuello blanco

No podemos usar el lenguaje de Javier Milei para cantarles las verdades a los políticos dirigentes, porque nos apresan, golpean y cosas peores. Pero sí decir lo que no nos funciona, lo que percibimos como mentira real y documentar todo ello. Reconocer que dejarnos meter el dedo por ellos, porque no hay de otra, nos humilla y hace de nuestras vidas una vergüenza sin fin.

 

Quitar privilegios a los políticos y sus familiares o socios

El Estado es demasiado grande. Que sí el viceministro de no sé qué cosa, la mesa técnica de aquello, la misión tal, que el grupo social aquel; además de 165 diputados que jamás pisan el área por la que supuestamente son electos ganan un dineral que podría servir para reparar hospitales y carreteras o reactivar a PDVSA.

Un Estado compacto y funcional, con descentralización e información veraz, es lo que se requiere, para que los políticos sepan lo que es ganarse las cosas trabajando y el sector privado (tú y yo), ganen a un personal o dirigentes con su mano de obra calificada (también tú y yo).

 

Javier Milei insta a aminorar el temor y el adoctrinamiento

No podemos seguir siendo cómplices y genuflexos ante los políticos y ellos deben cumplir para lo que se juraron. Que se ganen los votos por acciones por y para todos y no porque el partido lo exige o perderás beneficios. Ya basta de humillación de parte y parte.

 

Demostrar que la anarquía ha destruido familias

Pensar de manera individualista, no queriendo pensar en los demás, pensando que el conformismo y regalos es lo que debe darnos y permitirnos un político, nos ha dañado de maneras inimaginables.

Nadie puede hacer lo que le venga en gana. Debe aprender que el que la hace, la paga; muchos se envalentonan porque creen que es la manera de subsistir en este país, olvidando que el respeto ajeno y el aprendizaje de las normas más básicas de convivencia y comunicación, ayudan más.

Quizás así se acabe el éxodo, sumado a una bonanza económica real y condiciones de seguridad financiera y de protección al ciudadano. Sí acabamos a la anarquía en nuestras acciones, seremos depuradores de esta sociedad tan golpeada.

 

Trabajar para ser y hacer

¿Quieres dinero?, trabaja. Eso te hará solvente y te dará el mañana que quieres. Es mejor que los regalos o vivir ganando esporádicamente. Eso te ayuda a ser: Ser dueño de un hogar, de un transporte, un padre o una madre que puede ayudar a sus hijos; a ser un turista; a ser una persona que sale a entretenerse sin remordimiento y a ser solvente para pagar los bienes y servicios que necesita o desea tener.

 

Javier MIlei y la disciplina con enfoque

El economista es extremadamente disciplinado y enfocado en lo que quiere para su país, el cómo hacerlo y las ganas de hacerlo, lo que le permite decirlo. No es un “vamos a hacer”, es una explicación metódica y factible.

Para eso se requiere estudio, análisis, ser organizado y realista. Cuando las personas le oyen, tratan de averiguar qué tan real es lo que propone. Eso crea a personas disciplinadas en saber que deben comprobar todo lo que se dice y acompañar a lo que realmente se debe y se puede hacer.

Eso acabaría con la manera sinvergüenza de ser del hispanoamericano, que no se compromete de manera metódica a ser parte de la política nacional, que no es lo mismo que ser partidista (política no es estrictamente derivado de un partido o gobierno, estudien eso).

 

Delegar con liderazgo

Un líder delega a quien se ha preparado en un área y eso crea confianza y aleja la imagen del súper hombre o súper mujer en la Presidencia. Así todos pasamos  ser tan importantes como somos. L que no sabe uno, lo sabe el otro y así, engranan a los mejores y se hacen responsables ante la ciudadanía de las acciones que deben acometer por mandato constitucional.

 

Enfocarse en el crecimiento ciudadano

En Sociología, la meta es hacer que cada persona entienda que el concepto de pueblo es unión nacional, pero no sumisión ni humildad y sólo recibir, mucho menos recibir a cambio de adhesión enfermiza.

Se requiere que seamos ciudadanos que cumplamos nuestros deberes y hagamos valer nuestros derechos. Que nadie nos tome por tontos y que sepan que nuestro techo intelectual y moral puede y debe ser mayor.

 

Javier Milei puede ayudar a desmitificar qué es el sector privado

Siempre se ve a los empresarios como una raza superior y a la que hay que atacar y desangrar, porque son los amos del sector privado.

Mucho de error hay en eso, en especial de que el sector privado somos tú y yo, cuando ofrecemos bienes, productos, servicios, somos una marca.

¿Quieres que te ataquen a ti?, seguro que no. Pues bueno, al empresario y comerciante no se le debe atacar, salvo que no cumplan lo que prometen y el mejor ataque es dejar de procurarle, lo que le hará cerrar, por su culpa. Pero sí la gente cumple y se adapta al mercado y nos es asequible, porque ganamos acorde, ¿Por qué atacarlo?

Una empresa cerrada por capricho, es más gente en situación precaria.

 

Por ende…

El economista Javier Milei, no se parece a Nayib Bukele de El Salvador, ni a Donald Trump de USA o Bolsonaro de Brasil en metodología, pero sí en objetivos.

Con fallas o no, procuran que la gente trabaje y se gane el pan con el sudor de su frente, sin que el Estado les desangre dizque para resolver problemas, cuando el Estado es el principal problema.

Hay que aprender a quitarle facilidades a los políticos que mandan y a los corruptos del sector privado. Que dejen de vivir de nuestros impuestos y nuestra fuerza vital y actitudinal.

Es así como al fin los países hispanoamericanos – latinoamericanos volverán a florecer, ocupándose de lo suyo, legando al país su tasa de esfuerzo sin chistar y viviendo en la armonía y actividades que su esfuerzo les permite costear.

No dejarnos robar más el futuro y sabiendo elegir a quienes pueden hacer lo debido y no lo que les dé la gana, es el norte de Javier Milei y algo de él, podemos asumir, amoldar y mejorar, para salir de este obscurantismo al que nos han llevado aquellos dedicados en inventar enemigos, siendo ellos los enemigos reales, que atacan a nuestras vidas, corazones y espíritus de manera silente, pero indolente.

Gane o pierda las elecciones en Argentina 2023, Javier Milei tiene razón y a eso nos debemos aferrar: Los funcionarios están para servir, no para robar y/o amedrentar; además, los falsos sentimentalismos patrios, no ayudan a crear naciones pujantes, sino sumisas.

Lcdo. Argenis Serrano


Nota: Personas de toda latinoamérica e hispanoamerica que me leen, por favor, cambién los lugares y entes de tributos o que brinden recursos al Estado, además de políticos y medios acá expresados, al de sus países. verán cuánta mala coincidencia hay en que son ellos lo que detentan el control, sin merecerlo. 

El Gaming: Una Buena Forma de Vida

El Gaming es una forma de escape de la realidad, que te encuentra con otra mucho mejor.

Se transforma en la evolución de todo aquello que conociste en la infancia como una manera de diversión por horas donde sólo pensabas en lo lúdico.

Ahora, es una manera de encontrarte con personas que conoces o desconocidas, pero todas afines a buscar en los videojuegos todos aquellos elementos sociales y seguros que alientan a la inteligencia emocional, las destrezas y capacidades de lógica y trabajo en equipo que diversos videojuegos traen inmersos, incluso cuando los mismos traten de batallas.

No importa la edad o profesión que se tenga, ya el gaming es una identidad que une a hombres y mujeres de todas las edades e, incluso, es una manera de monetizar sus vidas y atraer nuevos recursos a sus hogares.

el gaming

¿Por qué adentrarse en el Gaming World?

La inversión para el gaming es gradual y sostenida, se encuentra en los celulares y tablets, como en las computadoras, siempre y cuando se piense en ellas para crecer en dicho aspecto, porque no es lo mismo una computadora para realizar tus trabajos de oficina o escolares, que una computadora para gamers.

Aunque se necesitan diversos componentes para tener un equipo al máximo, los diversos títulos permiten irse adentrando en el disfrute, por lo cual puedes ir armando tu computadora para el gaming de manera progresiva.

Lo fundamental, además de la PC con suficiente memoria RAM y disco duro, además de la tarjeta gráfica y de sonido, es seleccionar uno de los mejores teclados para jugar con su respectivo mouse.

Además, la experiencia es netamente integral. Debes conocer qué juegos se pueden jugar online u offline, cuáles son multijugador, en cuáles puedes hacer equipo y sí son rentables. Claro, esto último amerita práctica y buenas conexiones, porque has de demostrar que te adentraste en el gaming por pasión y no por interés monetario. Este mundo sabe sacar a quienes no se comprometen de verdad con su modus vivendi.

Además, debes estar cómodo. El teclado gamer es realmente una delicia que ayuda a aumentar el potencial de juego y destreza manual, pero son las mesas para ordenador las que crean el espacio adecuado que funcione como centro de mando, para maximizar la rutina con comodidad, holgura y una única experiencia de movimiento que no sólo te deja jugar a tus anchas, sino que te mete al juego realmente.

Porque aunque no lo crean, tal cual dijimos, el gaming amerita compromiso, por ello la inversión es necesaria para que la experiencia te permita liberar el stress, comprender las situaciones, ampliar tu espectro estratégico y de liderazgo y no te aleje de la vida social, que es más bien aumentada gracias al poder de la conexión a Internet y aun mundo de cibernautas que entre tantos títulos de juegos de video, hallan ese momento de sosiego y recomposición que necesitan para, al día siguiente, enfrentarse de nuevo al mundo real, con las capacidades aumentadas y el stress en cero.

el gaming
 

La nueva generación

Todo en exceso es malo, tal cual el privarse de nuevas y sanas experiencias que aviven a la imaginación y nos permitan asumir distintos roles que aumenten nuestra creatividad.

Por ello, el gaming es una forma de vida que se ha metido de lleno en los hogares y que ha superado todo aquello que conocíamos. Y así seguirá siendo.

Por lo tanto, es momento de dejar de lado las creencias de que el gaming es cosa de nerds, de inmaduros o sólo de hombres. Es un sano esparcimiento que, bien canalizado, puede devolvernos con creces nuestra inversión inicial y subsiguientes.

Documéntense sobre cómo se arman los equipos; consigan las mejores mesas, teclados, mouse, pantallas, periféricos opcionales y/o sillas.

Y, como todo en la vida, colóquense horarios de uso. Utilícenlo de premio, de panacea o de modo de hacer catarsis. De hacer amistad, equipo o sociedad.

En fin, saquen lo positivo, porque ellos llegaron para quedarse y, seguramente, su evolución atraerá mayores beneficios colaterales para todos, por lo cual este es el momento ideal para ser un jugador de videojuegos en tu PC.

Lcdo. Argenis Serrano 

#FREEBITCOIN: Aprende a Ganar #Bitcoin #btc GRATIS DE POR VIDA

Cómo ganar bitcoin con Freebitcoin a diario sin importar lo ocupado que estés Atención:  La plataforma Freebitco.in ha mejorado muchísimo. C...

Entradas populares