@ramonmuchacho en Periodistech: Tarjeta de la Unidad

A mi nunca me convenció la propuesta de la Tarjeta Única por varias razones:
1-Porque no me gusta el partido único, ni el líder único, ni el pensamiento único, ni nada que sea "único".

2-Porque me gusta la diversidad, y mientras que algunos ven en nuestra diversidad una debilidad yo veo en ella una gran fortaleza. Estamos unidos en la diversidad.

3-Porque eliminar las tarjetas de los partidos políticos desestimula a miles de activistas en todo el país que trabajarán incansablemente para arrimarle votos a nuestro candidato presidencial pero también a las tarjetas de sus respectivos partidos: trabajarán duro por nuestro candidato y también por ellos mismos. Asi fue el pasado 26S. Así ha sido siempre.

4-Porque en el tarjetón electoral habrá cuarenta tarjetas con la foto de Ch, más otras con las fotos de supuestos candidatos opositores financiados y aupados por el oficialismo, más otras con las fotos de los candidatos de oposición folklóricos que siempre hay (en las presidenciales de 2006, además de Ch y Rosales, hubo otros 21 candidatos incluyendo al conde del guácharo y al sr de la bolsa en la cara!), y luego habrá una sola tarjetica "única" con la foto de nuestro candidato.

5-Porque el oficialismo ya probó con la tarjeta única, la desechó, y ahora viene con muchas.

6-Porque el CNE prepara condiciones desfavorales a la tarjeta única. Por ejemplo: ya aprobaron duplicar el tamaño del tarjetón electoral de manera de acomodar más tarjetas.

7-Porque hay algunos venezolanos que tienen, por ejemplo, diez años votando en la tarjeta de Primero Justicia o cuarenta años votando en la de AD, y en las próximas elecciones querrán hacerlo otra vez.

Por estas y muchas otras razones no me convenció la idea de la Tarjeta Única, lo cual no significa que la misma no tenga elementos positivos.
En todo caso ya la MUD tomó una decisión, y creo que la decisión fue sabia y salomónica. Una salida intermedia. Habrá una Tarjeta de la Unidad adicional a las tarjetas de los partidos.
Espero que todos los partidos, o la mayoría de ellos, también pongan sus tarjetas en el tarjetón porque "mientras más masa más mazamorra", y que los millones de venezolanos que queremos un Cambio tengamos muchas opciones para elegir.
Aquí les dejo la nota de prensa de la MUD sobre éste tema donde, de paso, el tocayo RGA aprovechó para ratificar a las primarias como el único método para escoger a nuestro candidato presidencial. Saludos!
RAM


Crearán comando unitario de campaña y Tarjeta de la Unidad
El secretario ejecutivo de la alianza democrática, Ramón Guillermo Aveledo, informó que a partir de 2013 habrá un gobierno de Unidad Nacional, que convoque a los mejores, que trabaje con todos y para todos, capaz de dialogar

UNIDAD VENEZUELA.- El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, manifestó un respaldo total a las elecciones primarias, y reiteró que las mismas se celebrarán el próximo 12 de febrero. Para ello informó que la Unidad acordó la creación de un comando unitario de campaña, una vez sea elegido el candidato.

“La Mesa de la Unidad Democrática permanecerá como conducción política de la alianza para las elecciones, así como para asumir unitariamente las responsabilidades derivadas de sus resultados”, explicó, al tiempo que informó que por unanimidad, los partidos integrantes de la alianza democrática acordaron crear la Tarjeta de la Unidad en la elección presidencial.

Manifestó que a esta tarjeta de la Unidad podrán adherirse, voluntariamente, los partidos integrantes de la alianza; y que una vez conocido el cronograma electoral se presentará sus alcances, de conformidad a la manifestación de cada organización.

Gobierno de Unidad Nacional
Aveledo aseguró que el próximo gobierno se ocupará de los problemas que padecen los venezolanos. “Éste gobierno, que será un gobierno de la Unidad Nacional, será un gobierno incluyente y sin discriminaciones. Un gobierno preocupado y ocupado por resolver los problemas más sentidos y padecidos por todos los venezolanos, como la inseguridad, el problema de electricidad y la vivienda entre otros”, señaló.

El vocero de la Alternativa Democrática venezolana dijo que se ha trabajado, a través de la Comisión de Políticas Públicas de la Unidad, en las soluciones que se implementarán desde el nuevo gobierno de la Unidad, con propuestas concretas para la atención de los problemas que padece el país, con énfasis en lo social; y orientadas a que todos los venezolanos puedan vivir y progresar en paz, con mucho respeto, en democracia, desarrollo y bienestar, “sin la absurda discriminación y exclusión impuesta por el actual gobierno”.

“El compromiso de la Unidad, es llevarle a los venezolanos, seguridad, paz, oportunidades de empleo, para tener vivienda y un servicio de electricidad continuo”, aseguró Aveledo.

Al referirse a las 130.000 muertes por violencia en la última década –casi 18.000 en el último año–, Aveledo recordó que el gobierno de la Unidad Nacional ofrece una política de Estado coherente y permanente, así como llevar a la práctica un Plan de Seguridad Ciudadana por la Vida, y promover una Cultura de Paz en todo el país, entre otros compromisos.

Ante la que consideró una “inmensa crisis” del sector eléctrico, informó que el gobierno de la Unidad Nacional dará prioridad al profesionalismo y la gerencia, y descentralizará la gestión de los sistemas eléctricos, entre otras soluciones, sobre todo para atender a los más afectados, que se encuentran en el interior del país.

Al referirse a la “gran incompetencia del gobierno” en materia de vivienda, Aveledo propuso, en nombre de la Unidad Nacional, poner en práctica un amplio programa para reducir la vulnerabilidad en barrios y urbanizaciones, y ejecutar un programa de largo plazo para la construcción de urbanizaciones y macroparcelas.

#FREEBITCOIN: Aprende a Ganar #Bitcoin #btc GRATIS DE POR VIDA

Cómo ganar bitcoin con Freebitcoin a diario sin importar lo ocupado que estés Atención:  La plataforma Freebitco.in ha mejorado muchísimo. C...

Entradas populares