La preparación de los buñuelos data de la época de la cultura mesoamericana, en especial de las celebraciones de los Aztecas y los Mayas
En Venezuela se usan una variedad de componentes en su elaboración, siendo los más comunes los buñuelos de apio, batata, yuca y auyama.
¡Toma nota y prepara unos deliciosos buñuelos de cambur!
Ingredientes:
• 9 cambures
• 2 cucharadas soperas de jugo de limón
• Un poco de ron
• 6 cucharadas soperas de azúcar glas
• Un poco de ron
• 6 cucharadas soperas de azúcar glas
Para la masa:
• 200 g de harina
• 2 cucharadas de aceite
• 3 cucharadas de azúcar en glas
• Un puntito de sal
• Agua tibia
• 2 claras de huevo
• Aceite para freír
• 2 cucharadas de aceite
• 3 cucharadas de azúcar en glas
• Un puntito de sal
• Agua tibia
• 2 claras de huevo
• Aceite para freír
Preparación:
1. Pela lo cambures y corta en trozos, rocíalos con limón y ron, espolvorea con el azúcar en polvo y déjalos macerar durante una hora.
2. Aparte prepara una pasta colocando la harina en forma de cono en un bol, en el centro coloca el aceite y el azúcar glas; disuelve con agua tibia, incorporándola poco a poco hasta que la pasta esté espesa, pero fluida. Deja reposar la masa por una hora.
3. Bate la clara a punto de nieve y añade a la masa.
4. Rebosa los cambures en la pasta y freírlos en el aceite bien caliente, dejando que se doren bien.
5. Escurrir los buñuelos, colócalos en una fuente y espolvorea con azúcar, servir calientes.
Recopilación: Carina Angulo