Como Comunicador Social,
trabajé para una televisora del Estado por cuatro meses, hasta que descubrieron
que no era partidario de su ideología y mi redacción de noticias era demasiado “balanceada y poco ajustada a enaltecer el
proceso” [sic]. Desde entonces me dediqué a mi vieja profesión de
Transcriptor/Redactor y ascendí poco a poco, asesorando a estudiantes y
comerciantes y a mis blogs. No genero dinero, pero sí soy feliz en lo que hago.
Las siguientes son algunas
de las experiencias (malas en su mayoría, lamentablemente) de algunos
venezolanos en la búsqueda de empleo. Las tomamos de la página del candidato
presidencial Henrique Capriles Radonski en Facebook, respetando la redacción de
cada quien y sólo colocando su nombre. Son el reflejo de un gran problema
nacional: accesibilidad a un empleo, en especial al primero porque piden
experiencia y nos hacen vivir malas experiencias. Leamos
Moli: Demasiado difícil yo no he conseguido aunque sea de
archivadora, atender el teléfono nada por ser bachiller descriminan a uno.
Cecilia: Tengo 41
años y no consigo empleo. Renuncié hace casi dos años en la última empresa
donde trabajé, pero se me hace cuesta arriba conseguir. Será la edad? la poca
oferta de empleo en mi área? no hay suficientes empresas?. Es que hay
pocas industrias, comercios, empresas para ofrecer empleo. Es demasiada la
demanda para tan poca oferta. La población ha crecido enormemente y cada vez se
hace más difícil conseguir empleo. La competencia es feroz.
Olga: TRABAJO
HACIENDO CURRICULUM, SOY TESTIGO DE QUE LOS JOVENES DAN VUELTAS Y VUELTAS Y
SACAN MUCHOS CURRÍCULUM PARA AL FINAL DEL DÍA NO CONSEGUIR ABSOLUTAMENTE NADA,
Y SI CONSIGUEN, LOS EXPLOTAN CON UN SUELDITO POCO MAS O MENOS Y PARADOS TODO EL
DÍA Y FULL REGAÑOS, ES DEPRIMENTE.
Raquel: Gobernador por favor S.O.S, ayuda al resto de mis compañeros
ex trabajadores de las Prefecturas, son pocos los que siempre te escriben,
ayúdalos a volver a la gobernacion, como contratados o personal fijo, tienen
muchos años de servicio, estan desesperados asi como lo estuve yo...Estamos
contigo, Hay un camino, juntos lo lograremos...lee este comentario y ayúdalos
por favor.
Miguel: LA NUEVA LEY DEL TRABAJO DESCRIMINA A LAS MUJERES Y LAS OBLIGARA A
QUEDARSE EN SU CASA ESO ES LO QUE QUIERE EL SOCIALCOMUNISMO LAS EMPRESAS NO ESTAN
INTERESADOS EN Uds.
Palestina: Muy pero
muy difícil ya tengo tres años desempleada y lo mas triste es que a las
personas de 40 años ya ni las toman en cuenta, no están viendo su experiencia
en el ámbito laboral sino su edad,solo si tienes a alguien conocido en alguna
empresa puede ser sino a llorar al valle. Es decepcionante...
María: 20
años de edad TSU casi un año de graduada con poca experiencia, me postulo al
menos 3 veces por día a los anuncios de empleo q salen en la prensa
relacionados con mi perfil, estoy suscrita a cualquier cantidad de paginas de
empleo que hay en la web pero no soy tomada en cuenta y ahora menos con
esta ley del trabajo que de una u otra forma no ayuda a las mujeres jóvenes en
edades fértiles. Pero esperemos la victoria el 7 Oct y el plan Primer Empleo.
Euwar: justa mente e conseguido muchos buenos empleos pero no soy
chicho de nadien para eso e echo cursosde relasiones umanas de seguridad
indutrial y de inssacel y e renunciado a esos trabajos porque no estoy
deacuerdo con la expltacion y el mal pago ni estoy de parte del empresario.
Eli: Y los obligan a trabajar hasta altas horas de la noche y fines de
semana sin derecho a protesta ni a pago de horas extras.
Stefano: No estoy de acuerdo que hay que tener palancas para poder
entrar.Simplemente hay que prepararse,ser proactivo, y tratar de crear su
propia fuente de ingreso, y apoyar a los demás.Claro primero tenemos que seguir
de estos delincuentes.
Mauricio: Cuando me sacaron de PDVSA, no conseguí nada por la famosa lista
tascón, tuve que crear una empresa y no me va mal, más bien me piden empleo,
pero espero Enrique que tomes en consideración a lo más de 20 mil trabajadores
que sacaron de la industria petrolera hace 10 años, muchos se fueron del país,
otros trabajan pero otros están mal, seguro que ellos levantaran a nuestra
industria, por mi parte estoy a la orden para regresar con su nuevo gobierno,
VOLVEREMOS.
Angela: Yo estoy desempleda desde octubre 2011 soy Lic. En
RElaciones Indust. Y TSU como SECRETARIA ejecutiva bilingue, consegui un empleo
en Febrero de este año y me botaron antes de la nueva reforma del Trabajo porq
tengo una bebe de 2 años y les generaria mas gastos a la empresa y porq corren
el riesgo q salga embarazada. Esto es discriminacion!.
Normarys: Buenas
noches! mi única experiencia laboral es de vendedora porque me dediqué a mis
estudios, pero a los dos años de mi retiro de la tienda donde trabajé decidí
buscar empleo nuevamente sin oportunidad alguna porque piden experiencia y a todas las entrevistas que asistí
me decían lo mismo. Yo tengo 26 años ya a un mes de mis 27 y lo que más quiero
es conseguir un empleo donde me den laoportunidad de crecer como futura
profesional. OTRA COSA IMPORTANTE: para hacer pasantías universitarias también
te piden experiencia y ha pasado que muchos han atrasado sus estudios y la
única manera de hacerlas es conociendo a alguien en las empresas que le consiga
el puesto y lo digo por experiencia propia.
Carmen: Durante estos últimos diez años, he trabajo tres veces en
diferentes empresas, dos cerraron y una retiro a mas del 70% del personal y yo
tengo tres años que no consigo empleo en ningún lado. SOS.
Fidel: Esa nueva ley del trabajo lo que traerá es mas desempleo pero tengo fe
de que mi futuro presidente Capriles mejorara las problemática ya que es muy
inteligente y no esta peleando con nadie causa por el cual muchas empresas
cierran aparte de esa ola de expropiaciones y la inseguridad.