Bondades del Ajo


El Ajo (Allium sativum) es originario de Asia Central, de donde pasó a Europa, y se le emplea como remedio y condimento desde hace más de cuatro mil años. Los antiguos babilonios lo tuvieron en muy alta estima y los egipcios lo utilizaron con frecuencia para curar.
Este vegetal pertenece a la misma familia que la cebolla (liliáceas) y se presenta, de acuerdo a con su color, en tres variedades principales: el blanco, el morado y el rojo. Este último, de mayor tamaño, suele producir cabezas con un solo diente (llamado "ajo macho"), que se utilizan sobre todo como ornamento. El ajo se usa fresco o seco, bajo las más diversas formas: crudo, cocido, en aceite, en polvo, en escamas o como sal de ajo. Para sus aplicaciones medicinales existe también en forma de tintura, de extracto, en cápsulas y en grageas. Junto con el aceite de oliva, puede considerarse al ajo como el condimento clásico de la cocina mediterránea.
Propiedades medicinales
El ajo es más efectivo para reducir
el colesterol que los medicamentos
comerciales
Hablar de las propiedades medicinales del ajo es como abrir una farmacopea, aunque sólo mencionaremos las principales: protector anticanceroso, antibiótico, antitusivo, vermífugo, expectorante, diurético, hipotensor, hipoglucemiante, sonmífero, y antiespasmódico. Para expulsar los parásitos intestinales (lombrices), puede usarse el té de ajo en leche (tres dientes machacados para un vaso grande de leche), que se cuela tras hervir unos cinco minutos y se bebe diariamente por las noches durante una semana. Este mismo té es muy recomendable en el caso de la bronquitis, administrando medio vaso con cada una de las comidas principales. Para combatir el insomnio, beber una taza de este cocimiento media hora antes de irse a dormir es una buena idea.
El ajo disminuye los niveles elevados de colesterol
nocivo y eleva el colesterol provechoso

Otro remedio muy eficaz

Es la tintura de ajo, que se prepara mezclando una cabeza de ajo (machacado) y 1/4 de litro de alcohol. Se deja reposar un día y se cuela. En caso de dolores reumáticos, diabetes o hipertensión, se administran diariamente 20 gotas de la tintura, diluidas en medio vaso de agua o de té de manzanilla sin endulzar.
Ventajas
Como alimento, el ajo no es la gran maravilla: sólo contiene carbohidratos, fósforo y potasio; proporciona también una buena cantidad de vitamina C y selenio, pero como el ajo se consume en cantidades moderadas, los niveles que recibimos de estos nutrientes casi no resultan significativos. La verdadera fuerza del ajo reside en los fitonutrientes, aceites esenciales y sustancias activas que contiene.

Desventajas

El consumo habitual de ajo hace maravillas por la salud, pero desgraciadamente produce mal aliento. Si se consume crudo, o en exceso, puede irritar el estómago, especialmente si se padece gastritis o úlcera activa. La mayoría de estos inconvenientes se pueden remediar ingiriendo el ajo en cápsulas, ya que existen algunas que traen incorporado aceite de perejil (que disimula el olor), o bien que están confeccionadas con extracto deodorizado de ajo, el cual no afecta al aliento, ni se repite.
Ahora que si usted disfruta consumir ajo en sus comidas, puede ensayar cualquiera de estos remedios contra el mal aliento: mastique perejil, granos de café, salvado de trigo, apio, manzana o hierbabuena. Si lo que quiere es que su tabla de picar no huela a ajos, frótela con la mitad de un limón.

#FREEBITCOIN: Aprende a Ganar #Bitcoin #btc GRATIS DE POR VIDA

Cómo ganar bitcoin con Freebitcoin a diario sin importar lo ocupado que estés Atención:  La plataforma Freebitco.in ha mejorado muchísimo. C...

Entradas populares