Plan de Marketing para la Salud

Se ha hecho difícil convencer a las mayorías de que hay que atender su salud incluso cuando no tiene enfermedad alguna; que eso no es un gasto, sino una previsión que incluso puede aminorar gastos. Para colaborar, he diseñado este sencillo plan de marketing para la salud que se puede implementar en diversas plataformas y adaptarse según el público objetivo y los recursos disponibles.

¿Su objetivo?, fomentar a la prevención y colaborar en el desahogo de los atiborrados centros de salud públicos y el uso inteligente pero eficaz de los centros de salud privados.

plan de marketing para la salud
 

Plan de marketing para la salud: Promoción del cuidado y realización eficaz de exámenes médicos

Análisis de situación

Auditoría de Salud: Evaluar la situación al momento, sobre la conciencia y la práctica de los exámenes médicos en el área más apegada al centro de salud a disposición.

Identificación del público objetivo: Segmentar el público en grupos como jóvenes, adultos, ancianos, trabajadores, etc.

Competencia: Analizar qué están haciendo otras organizaciones o clínicas en cuanto a promoción de salud y despertar el interés de las personas en quererse a sí mismas e invertir en su amor propio y el de su entorno.

 

Objetivos

Aumentar la conciencia sobre la importancia de los exámenes médicos regulares en un 30% en 6 meses.

Incrementar la cantidad de exámenes médicos realizados en un 20% en un año.

Educar a la comunidad sobre prevención y cuidado de la salud a través de talleres y campañas de información.

 

Estrategias directas de este plan de marketing para la salud

Educación y concientización: Realizar talleres gratuitos sobre salud preventiva o jornadas de toma de presión arterial, oftalmología y consultar sobre salud familiar.

Crear contenido educativo (artículos, infografías, videos) que explique la importancia de los exámenes médicos; incluso colocar las consecuencias directas o aquellas que afectan el ego (vida social, alimentación, gasto de dinero, truncar oportunidades).

Campañas en redes sociales: Desarrollar una campaña en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y X que incluya testimonios de personas que se beneficiaron de hacerse exámenes médicos.

Solicitar a toda la comunidad del centro de salud al menos interactuar, reenviar o subir a sus estados dicho material (manifestar compromiso y sentido de propiedad, aunque sea pedido como un favor, jamás exigírselos, pero recordarles que están promoviendo un bien inmenso y complejo).

Usar hashtags como #CuidadoDeLaSalud, #ExámenesMédicos, #PrevenciónParaTodos #ChequeoAnual.

Colaboraciones: Asociarse con médicos, clínicas y organizaciones de salud para ofrecer exámenes gratuitos o a bajo costo.

Colaborar con influencers locales en salud y bienestar para difundir el mensaje. Pedirle al público en general, deje un mensaje a favor del cuidado preventivo antes de tener que sufrir por una enfermedad.

Promociones y descuentos: El plan de marketing para la salud debe tener las manos libres para ofrecer descuentos en paquetes de exámenes médicos durante ciertas épocas del año (ej. Mes de la Salud).

Implementar un programa de referidos donde las personas que recomienden a otros obtengan descuentos.

Marketing Directo: Enviar correos electrónicos informativos a la base de datos de clientes con recordatorios sobre la importancia de los exámenes médicos.

Distribuir folletos en lugares estratégicos como farmacias, gimnasios y centros comunitarios.

 

Plan de marketing para la salud: Medios y canales de comunicación

Digital: Redes sociales, sitio web, correos electrónicos, blogs.

Tradicional: Folletos, carteles en clínicas y hospitales, anuncios en radios locales.

Eventos: Ferias de salud, jornadas de puertas abiertas en clínicas, conferencias.

 

Plan de marketing para la salud: Implementación

Crear un calendario de actividades y campañas.

Asignar roles y responsabilidades a los miembros del equipo.

Asegurar que todos los materiales promocionales estén listos y disponibles.

 

Evaluación y monitoreo

Establecer KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) como el número de exámenes realizados, la participación en talleres y el alcance en redes sociales.

Realizar encuestas para evaluar el conocimiento y la actitud de la comunidad hacia los exámenes médicos antes y después de la campaña.

Ajustar las estrategias según los resultados obtenidos.

Este plan de marketing tiene como objetivo aumentar la cantidad de exámenes médicos realizados a la par de educar y empoderar a la comunidad sobre la importancia del cuidado de la salud.

La implementación de diversas estrategias y la colaboración con profesionales de la salud y organizaciones locales serán clave para el éxito de esta campaña.

Lcdo. Argenis Serrano 

#FREEBITCOIN: Aprende a Ganar #Bitcoin #btc GRATIS DE POR VIDA

Cómo ganar bitcoin con Freebitcoin a diario sin importar lo ocupado que estés Atención:  La plataforma Freebitco.in ha mejorado muchísimo. C...

Entradas populares