Consejos Para Combatir la Osteoporosis

La mayor causa de la osteoporosis no es la falta de calcio en la dieta, sino que es la falta de absorción del calcio en los huesos.
A continuación consejos para mejorar la absorción de calcio en nuestra matriz ósea.
Para prevenirla debemos prestar especial atención a cuatro factores fundamentales que nos ayudarán a mantener unos huesos sanos y fuertes en un futuro, incluso aunque pertenezcamos a ese grupo de personas con mayor grado de riesgo:

- Una dieta adecuada.
- Hábitos de vida saludables.
- Ejercicio físico adecuado.
Consuma y fabrique más vitamina D.
La vitamina D es fundamental para la absorción de calcio en los huesos. Si bien es cierto la vitamina D se encuentra en la leche, los pescados y mariscos contienen casi el doble de vitamina D.
Si no le gusta la comida del mar o tiene problemas para digerir la leche, es recomendable que consuma un suplemento de vitamina D.
Nuestra piel también tiene la facultad de fabricar vitamina D, especialmente cuando es expuesta a los rayos del sol. Es por eso que es una buena idea salir a caminar y disfrutar del sol para que podamos fabricar nuestra propia vitamina D.
(con excepción de entre las 11:00am y 5:00pm cuando el índice de rayos U.V es muy alto).
Consuma más vitamina K:
Una de las tantas funciones de la vitamina K es ayudar a limpiar el calcio de las arterias y llevarlo hasta nuestra matriz ósea. En otras palabras, la vitamina K funciona como un pegamento de calcio.
Esta vitamina se encuentra en los vegetales verdes como la espinaca, el brócoli, y el perejil.
Es importante mencionar que la vitamina K que se encuentra en los vegetales es suficiente. No es recomendable consumir un suplemento de vitamina K, especialmente si la persona tiene problemas cardiacos o de circulación (un exceso de vitamina K puede causar coágulos en la sangre).
Consuma más potasio:
El potasio es un mineral que ayuda a la retención de calcio en el cuerpo. Entonces, si hay más potasio en el cuerpo, perdemos menos calcio en la orina.
Algunas fuentes buenas de potasio son los damascos, plátanos, palta (aguacate), y naranjas.
Consuma más Omega 3:
En un reciente estudio se demostró que ratones alimentados con una dieta balanceada entre grasas de Omega 3 y Omega 6 tuvieron una mejor capacidad de reconstruir su masa ósea en contraste con los ratones que fueron alimentados con una dieta alta en Omega 6. Hoy en día, consumimos casi 20 veces más grasas de Omega 6 que de Omega 3.
El Omega 3 es un vaso relajador de nuestras arterias, mientras que el Omega 6 es un vasoconstrictor.
Algunas buenas fuentes de Omega 3 son los pescados y mariscos, y las semillas de linaza.
Manténgase activa:
Es natural que las mujeres con osteoporosis tengan miedo a hacer ejercicio ya que tienen miedo a inducir una fractura. Sin embargo, el ejercicio es parte fundamental en la reconstrucción de nuestros huesos.
Por ejemplo, el levantar pesas moderadamente induce un estrés positivo en la matriz ósea. Este estrés logra que las células llamadas osteoblastos se activen y comiencen a poner más calcio en nuestra matriz ósea.
También es importante hacer ejercicios aeróbicos para que nuestra sangre fluya y lleve los nutrientes que necesitamos a nuestros huesos. Algunos ejercicios recomendados que nos ayudan a mantenernos activos, y a la vez prevenir caídas, son la gimnasia en el agua, la bicicleta estática, y la maquina elíptica.
Es muy importante recalcar que si va a comenzar a hacer ejercicios, es ideal que pueda ser supervisada por un profesional. Muchos gimnasios tienen instructores capacitados para guiarle en sus ejercicios.
Consuma un buen suplemento de calcio:
La mayoría de los suplementos de calcio en el mercado son a base de carbonato de calcio.
El carbonato de calcio generalmente proviene de una piedra que se llama caliza. Este tipo de calcio es muy poco soluble en agua y le cuesta mucho al cuerpo el poder digerirlo.

#FREEBITCOIN: Aprende a Ganar #Bitcoin #btc GRATIS DE POR VIDA

Cómo ganar bitcoin con Freebitcoin a diario sin importar lo ocupado que estés Atención:  La plataforma Freebitco.in ha mejorado muchísimo. C...

Entradas populares