La Inteligencia Artificial que desafía la opacidad: Sonix.ai se convierte en el motor clandestino de la verdad en América del Sur

En varias naciones de Sudamérica, el periodismo independiente opera bajo la sombra de la intimidación y la censura estatal. Los regímenes totalitarios buscan controlar el flujo de información, dificultando la documentación de abusos de poder y la verificación de hechos. En este contexto, la velocidad y la precisión ya no son meros atributos de eficiencia; son herramientas esenciales para la supervivencia y la eficacia de los medios libres.

La plataforma Sonix.ai, conocida por su capacidad de transcripción, traducción y subtitulación asistida por IA, ha trascendido su uso corporativo para convertirse en un activo tecnológico fundamental en la lucha por la verdad, ofreciendo a los reporteros una vía para procesar y difundir pruebas irrefutables.

sonix.ai
 

El escudo tecnológico contra el silencio forzado

El trabajo de investigación en ambientes autoritarios a menudo depende de grabaciones de audio y video de baja calidad: entrevistas clandestinas, ruedas de prensa ruidosas o material filtrado. El desafío para los periodistas consiste en transcribir fielmente estas horas de material, un proceso que consume tiempo vital y expone al reportero a riesgos innecesarios.

Aquí es donde Sonix.ai aporta un cambio paradigmático. La plataforma utiliza algoritmos avanzados de aprendizaje automático entrenados específicamente para manejar las difíciles condiciones de audio típicas de los reportajes de campo, incluyendo el ruido de fondo, la multiplicidad de interlocutores y las variaciones en la calidad del sonido. Esto permite a los periodistas obtener transcripciones con identificación del hablante y marcas de tiempo con una precisión líder en la industria, que consistentemente superan el 95% en condiciones óptimas. Lo más importante es la rapidez.

Una hora de entrevista, que manualmente podría requerir de cuatro a seis horas de trabajo, se procesa en minutos. Esta ventaja temporal permite a los periodistas enfocarse en el análisis y la redacción, asegurando que las noticias importantes salgan a la luz antes de que las fuerzas de censura puedan reaccionar o tomar medidas para ocultar la evidencia. El sistema facilita a los reporteros identificar rápidamente citas clave, temas y puntos de discusión dentro de grabaciones extensas.

 

Derribando muros lingüísticos para la verdad global

Uno de los principales objetivos de los regímenes represivos es aislar la información y evitar que las denuncias lleguen a los centros de poder e influencia globales. Para los periodistas que operan en países donde el español o el portugués son las lenguas predominantes, llevar su trabajo a audiencias internacionales puede ser un proceso lento y costoso.

Sonix.ai aborda esta barrera con su capacidad multilingüe. La plataforma soporta la transcripción y traducción de contenidos en más de 49 idiomas. Esta función permite a los reporteros no solo transcribir entrevistas realizadas en español, por ejemplo, sino también traducirlas rápidamente a otros idiomas como inglés o francés. Esto es un punto de inflexión.

Al generar subtítulos multilingües de calidad de emisión, los reporteros pueden tomar rápidamente su evidencia de video (testigos, manifestaciones, documentos visuales) y hacerla accesible a las principales agencias de noticias y organizaciones de derechos humanos en el extranjero. Esta capacidad asegura que las voces locales tengan un eco global, evitando que la verdad quede confinada a las fronteras nacionales controladas por el aparato estatal. El software mantiene el contexto y los matices culturales mientras ofrece traducciones precisas, una consideración crítica cuando se cubren comunidades multiculturales o se manejan declaraciones sensibles que dependen de la precisión tonal.

 

El poder de la colaboración y la documentación fidedigna

La integridad periodística es el arma más fuerte contra la propaganda. Cuando un reportero acusa a un régimen de corrupción o violaciones a los derechos humanos, la autenticidad y la documentación exhaustiva del material de origen son incuestionables. Sonix.ai contribuye directamente a mantener esta fiabilidad mediante su diseño colaborativo y su precisión.

Esta plataforma incluye herramientas de colaboración robustas que permiten a varios miembros del equipo, que pueden estar dispersos en diferentes ciudades o países por razones de seguridad, revisar, editar y comentar las transcripciones de manera simultánea. Este trabajo en equipo agiliza el proceso editorial y de verificación. Un editor puede comprobar las citas, verificar la identificación de los oradores y realizar correcciones en tiempo real, todo mientras el reportero en el terreno se mantiene enfocado en la investigación.

Para garantizar la máxima transparencia, el sistema de control de versiones mantiene un registro de auditoría completo de los cambios, lo cual es fundamental para documentar la procedencia del material y mantener la credibilidad del reportaje en entornos judiciales o de escrutinio internacional. Al final, la plataforma de Sonix.ai se presenta como un facilitador indispensable de la rendición de cuentas, permitiendo que la información crítica se mueva con la velocidad y la precisión necesarias para superar las tácticas de control y opacidad empleadas por los gobiernos autocráticos en el continente.

Lcdo. Argenis Serrano 

Los Normalizadores, son Anormales

los normalizadores

Los normalizadores creen que quien miente va a decir la verdad por fin, incluso por miedo. Olvidando que un día dan la mano y a las 24 horas están echando pestes con material audiovisual preparado para destruir al bien.

Aseguran que hay que confiar en que cambiarán, así como esas muchachas que se enamoran, escapan y embarazan del maltratador porque -a según-, en su regazo ellos van a cambiar, lo que creen hasta que les hacen un daño que les marca.

Los normalizadores necesitan el conflicto ajeno para hacer negocios, para hablar, lucirse, ser víctimas y mártires en un espectro controlado por la conchupancia y así ser el foco de atención que no aporta nada bueno al conglomerado, sólo distrae y le abre puertas a la luz de los beneficios mientras se le cierran al país.

Dicen cualquier barbaridad defendiendo una causa, sin aceptar o dejar que los demás piensen que hay que arriesgar mucho para liberar en grande y que hay mucho de falsedad en eso que decía Eva Perón, “donde hay una necesidad, surge un derecho”, lo que implica que se abran tantos derechos que es imposible cumplir con todos, banalizando la palabra a la par de las necesidades.

Los normalizadores se ofenden porque la gente de a pie no quiere bajar la cabeza y -pareciera- que jamás les han tocado un familiar o amistad, por lo cual la gente en su sacrificio y sufrimiento no es más que un ciclo natural. Piensan sólo en ellos creyéndose inmortales, por el simple hecho natural que “la hierba mala nunca muere” o por lo menos, dura más que los buenos.

Niegan la palabra de la ciudadanía y sólo deciden lo que les conviene a unos pocos, para lo cual requieren de incitar -e instigar- a aguantar callados, que ya luego será, deja a los malos agotarse o que por fin cambien, no los toques más a ver sí se calman y nos pueden tocar unos mendrugos de democracia que no es tal, sólo un poco más del espejismo de la supuesta normalidad que se publicita a abiar con fotos y videos de espectáculos pensados en distraer.

Entre los normalizadores también hay seres anormales que quieren que, para que los demás nos tengan lástima, debemos estar afligidos, compungidos, cerrados a cualquier derecho inalienable a ser felices al menos un instante -el que dure un concierto o el dinero. Se les olvida que en el escenario y en las gradas también hay seres normales que no están de acuerdo con la supuesta normalidad y que a la hora de la chiquita, van a ponerse del lado del bien para que la causa liberadora, sea para todos.

El efecto dominó existe: Si a otros les va bien, a uno le irá bien, ya que no chocará el malestar de otros con nuestro desenvolvimiento. Para que se entienda: Sí un médico está al 100% de sus costos, estará sano y mucho más disponible para atender y poner al 100% por igual a un enfermos, así este no pueda pagarle. Es una cadena extraña, pero se comprende cuando todo de verdad se desarrolla con verdadera normalidad.

Por el contrario, sí como creen los normalizadores que amparando a los que no cuidan de maestros, doctores, enfermeras o medios, el país siempre estará en caos porque serán parte del efecto mariposa. Todo porque ellos llegaron -supuestamente inocentemente- a creer y aupar que los malos o erráticos, debían seguir cumpliendo las funciones que tomaron, ya que son humanos y tienen derechos.

Allí es donde los normalizadores son aborrecibles y anormales o subnormales, ya que los malos que amparan sólo quieren todos los derechos y eludir y burlarse del cumplimiento de los deberes, porque eso les resta su poder.

Lo peor es que antes se podía confiar en ellos, pero bajaron la cabeza, doblaron las rodillas y desean que todos seamos como ellos, que dejemos de querernos y pensar, pero los buenos se alejan de los intoxicados a propósito.

Lcdo. Argenis Serrano 

Vamos a Contar Mentiras

vamos a contar mentiras

Vamos a contar mentiras, no importa el qué dirán. Teniendo poder económico, político, control social, comunicacional, armas y una actitud intimidante contra la gente de bien, cualquier cosa que se diga debe ser tomada como la verdad, incluso cuando en nuestras voces, rostros y acciones se note la culpabilidad.

Si a alguien le ocurre algo bueno pero va en detrimento de quienes somos, debemos automáticamente levantarles falsos, bajar la línea a nuestros acólitos ya sea por Telegram o WhatsApp y que repitan cuán loros sin voluntad lo que les hemos dicho.

Con algunos mendrugos y falsas promesas podemos tener a jóvenes y adultos maleados a nuestra conveniencia y necesidad. Además, ya ellos están convencidos de nuestra línea ideológica y de allí no los saca nadie, ¡Hasta hermoso es cómo inventan nuevas versiones que enmarañan más el asunto y vierten sombras de dudas sobre quien hizo algo bueno, leal y democráticamente correcto!

Vamos a contar mentiras sobre cómo es la vida en otros países y compararlas con el nuestro, mostrando un brillo tal que parezca que vivamos en una tacita de plata o que hemos superado nuestros peores momentos. El que diga lo contrario, será nuestra nueva víctima y ello nos ayudará a que nuestras mentiras muten a verdades.

Cuando muchos a la vez empujamos hacia el mismo lado, se ocurre el control de la opinión pública y el mass media queda en nuestras manos. Eso es algo que la gente de bien, confiada ella en que los demás tenemos ese error de ser buenos y nobles, jamás va a terminar de entender.

Ocurre desde que cayó el muro de Berlín, que confían en que las acciones no ameritan mantenerse culturalmente y por eso es que nos les hemos ido metiendo a punta de falsas rebeliones y convicciones hasta hacernos con el poder y no soltarlo.

Cuando tienen algún acierto y nos perjudican, tenemos que pasar a la victimización y a decir que van a pasar cosas malas para que, cuando no sucedan, podamos decir que fue gracias a nuestra intervención que se evitó que se hicieran cambios que pudieran a la gente a trabajar para ganar lo justo, estudiar para aprender de manera constructiva y conductista y a convivir de manera pacífica y generando capital.

Para evitar esos daños que hacen al hombre y a la mujer libres e iguales hacia arriba, es que vamos a contar mentiras con más ahínco, ya que tocando las fibras de la flojera, la conveniencia y forjando un mundo en el que las sandeces minúsculas deben ser aumentadas para poner a la gente una contra otra, reviviendo ese “ricos contra pobres” que ha servido desde la revolución francesa como manipulación y catalizador social, es que seguiremos en el poder.

Sólo traten de que nunca se den cuenta los buenos que pueden llegar a imponer el verdadero orden o los que queremos cosas sin trabajarlas, merecerlas y necesitamos dominar a los demás, estaremos perdidos y con ellos, ustedes también, gente que sólo quiere vivir de los demás y nunca ganar el pan con el sudor de su frente como tuvo Dios el error de decir en detrimento de nosotros, sus hijos predilectos y dueños de sus corazones.

Lcdo. Argenis Serrano 

Qué Alguien Explique si Esto es o No un Plan

un plan

El mundo se ha vuelto loco y no nos dimos cuenta, ya que ante grandes soluciones y reencuentros (ejemplo, la Caída del Muro de Berlín o de la Unión Soviética), la gente de bien bajó los brazos y los malos se reentrenaron para buscar cómo socavar al planeta y al parecer un plan -entre tantos- es el de sacar lo peor de la humanidad, ya que ella es su propio instrumento de destrucción.

Sería una lista tan larga y ominosa, que mejor juego con la mente y recuerdos de algunas cositas cercanas que se asemejan mucho más allá de la distancia geográfica. Disculpen la crudeza y tocar temas sensibles:

-        Se desataron las violaciones a mujeres y niños.

-        Agreden a mujeres o matan activistas.

-        Juran y perjuran que matar o agredir es una orden de una deidad que hay que cumplir y que les llena de honra.

-        Reprochar o no acompañar dichas agresiones, es mal visto por un sector de la sociedad e incluso, de las leyes y quienes las ejecutan.

-        Dañan arte o locales, para protestar sobre cosas que dicho arte o locales no representan.

-        Se victimizan y dicen barbaridades y creen que eso es libertad de expresión y que no amerita respuesta directa o penal.

-        Gastan y malgastan dinero a montones en actos simbólicos para honrar lo que primero debería honrarse subsanando los problemas de forma y fondo.

-        Hay quienes quieren morir y no lo hacen solos, por mero gusto quieren llevarse a inocentes no involucrados en el proceso.

-        Se roban casas y son amparados.

-        Cualquier forma de piropo, chiste, interacción puede ser utilizada para levantar falsos y arruinar vidas, sin pruebas ni sopesar ambas declaraciones.

-        Quieren hacer de las perversiones o por igual de las autopercepciones, una muestra de poder, bondad y modelos a seguir, casi que instando a la gente a que sea así.

-        Quien se equivoca al opinar no se retracta voluntariamente, primero debe ser “funado” para ello y, de hacerlo, termina o victimizándose o diciendo una barbaridad peor.

-        Tratar de hermanar a la gente en el bien, la rectitud, moral, cívica y una igualdad que nos lleve a todos hacia arriba en todo sentido práctico y tácito, es motivo de burla.

-        Uno quiere tener un descanso mental y el planeta entero no nos lo permite; incluso afecta a quienes son ajenos a las noticias, por condición o decisión.

-        La vida se nos va gastando y sobreviviendo y no siendo solventes y viviendo a plenitud mental, física y espiritual.

-        Cada vez es más difícil enriquecer el intelecto.

-        La población mundial está bajando porque el dinero no rinde, las mujeres crearon muros y los hombres, también, haciendo que su separatismo sea el fin de sus apellidos.

Por esto y más vuelvo y pregunto, ¿Esto es un plan o qué?, porque todo llegó así de golpe. Claramente ello ocurría y se percibía, pero ahora es en un tropel que asfixia, como sí luego del COVID muchos salieron a hacer el mal, estupidez y beligerancia que no pudieron por encierro.

Y la otra pregunta, en caso de que no sea casualidad es, ¿Quién o quiénes lo propulsan?, porque sí bien todo parece cosa del diablo, son los humanos de esos que quieren ponerle el pie en el cogote a otros humanos los que lo ejecutan.

La cosa es identificarlos y preguntarse, ¿Cómo es que los malos ejecutan un plan así en varios flancos, y les resulta, pero a los buenos los planes de bondad y humanización se nos frustran o ralentizan?

Lcdo. Argenis Serrano 

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz: ¿Ella ha Cambiado?

maría corina machado


Quienes me conocen saben que María Corina Machado jamás ha sido santa de mí devoción. Incluso un par de veces hice unos comentarios tan fuertes sobre ella, que muchos dejaron o de tratarme o de verme con el mismo respeto.

Pero -aunque no les diré que dije-, la vida demostró que yo tenía razón. Su cambio, de sifrina y “mírame, pero no me toques” que tenía, quizás impulsado por la crudeza con la que debía dirigir a Súmate y luego a Vente, para ser del estima de mucha gente hoy, que también le adversó y criticó, la verdad que le quedó muy bien.

Tanto es así que los que ahora se apartaron de ella, sacando sus caretas de antidemocráticos, genuflexos y débiles sin planeación ni uso de la equidad y memoria, se le han alejado y eso termina siendo bueno para ella, para nosotros e incluso, para los seguidores del psuv, ya que dejan en el limbo a esos que no colindan por ser todo lo antes descrito y peor.

En el 2010, con aquello de “Viene María”, se le notaba “altanera, pedante y orgullosa”, netamente mal asesorada y con un aire de sifrina que sí bien es parte de la idiosincrasia cultural de Venezuela, nunca cala bien en el liderazgo.

Sus confrontaciones contra Henrique Capriles en el 2012 para las Primarias contra hugo chávez le relegaron a un cuarto lugar, siendo ponderada por Capriles como “esta mujer sí es arrecha”, dicho en alabaza a su manera de ser decidida. Ella se alejó de la campaña y eso no caló bien para nadie.

Ya venía arrastrando la pérdida de la curul en la AN antes del 2010 por soberbia, con aquello de “hacer las cosas indebidas por las razones correctas”, eso también la pasó facturas en la década del 2010, especialmente por su orgullo de separarse de la Unidad en 2015 y que costó la mayoría absoluta que (no sabemos), podría haber cambiado para bien las cosas.

María Corina Machado bajó el perfil entre 2016 – 2018, incluso en las protestas, (ya venía en 2014 con lo de La Salida, un evento ciudadano mal explicado en el que le dispararon a los inocentes y culparon a los no culpables). Ese bajo perfil era el reentrenamiento que necesitaba.

Para ese entonces había dibujado la idea de un respaldo de datos, algo que quedó silenciado hasta el 29 de julio de 2024 cuando salió con una página web con los comprobantes oficiales de cada centro electoral, recolectados por los ciudadanos y que debieron ser mostrados por el CNE.

Esa época de reentrenamiento, fue asesorada en política, ingeniería (que ya ella lo es), estadista, humanista. Y el cambio de María Corina Machado fue radical, comenzó a relacionarse mejor con la gente y no por intereses del momento político, sino para saber realmente qué piensa, necesita, padece y ofrece la ciudadanía (el llamado “pueblo llano”).

Esa conexión y no amilanarse contra las amenazas y bien apadrinada, apoyada por el silente y pausado Edmundo González Urrutia, caló entre quienes adversan al modelo socialista. Y molestó muchísimo a quienes se pusieron los galones de la oposición sin coraje, sin plan y confiados como bobos en la palabra rota de quienes siempre la rompen.

El Premio Nobel de la Paz fue una sorpresa fuera de la ecuación para todos (aunque se cree que fue una jugada de Noruega en un ajedrez político que sólo ellos saben el motivo de hacerla). Se lo critican dizque por pedir invasión cuando no sabemos sí eso pasará o sí es una redada. Lo que no queremos es que ninguna bomba o bala dañe a un venezolano de bien y/o ajeno a las luchas entre quienes tienen sus encontronazos. Venezuela se respeta.

Quizás ella también quiere eso, apegándose a la autodeterminación de los pueblos. Pero ¿Cómo saberlo sí mis colegas no se lo preguntan?, y lo que se dice de ella es lo que se le imputa, no lo que se le pregunta y que le mete palas de palabras en la boca a los que están en el medio como carne de cañón física o virtual.

Pero -me incomoda, pero no le temo- debo decir que María Corina Machado cambió la arrogancia y el mírame pero no me toque es y es como yo digo. Y no parece un cambio cosmético, especialmente cuando le han metido el cambio a juro en todos los niveles -físicos, psicológicos, anímicos- salvo el espiritual.

Para variar, quiero creer que María Corina Machado cambió y que va a poner interesante el ambiente, especialmente con los espaldarazos que recaba. No le puedo picar torta, más no voy a hacerme el desentendido de al menos, ver cómo se comporta, que logra y hasta dónde es el cambio que -como ya dije- me parece que ha tenido.

Repito que no quiero muertos, heridos, desplazados ni aterrados por una invasión o lo que tenga dispuesto Donald Trump y el bloque que le acompaña, eso no lo quiere ningún connacional. Que las cosas se resuelvan a lo legal, que las culpas se paguen, que las inocencias prevalezcan y que se acaben los sainetes diarios de la misma bolsería que no nos saca de la falta de dinero o el estar apretados y sin tranquilidad.

Así como María Corina Machado parece que cambió, también en Venezuela debemos cambiar y salir de las mismas recetas y crear nuevas donde los gastos superfluos sean menores y las ganancias justas de todos, sean mayores.

Lcdo. Argenis Serrano 

#FREEBITCOIN: Aprende a Ganar #Bitcoin #btc GRATIS DE POR VIDA

Cómo ganar bitcoin con Freebitcoin a diario sin importar lo ocupado que estés Atención:  La plataforma Freebitco.in ha mejorado muchísimo. C...

Entradas populares