La Fuerza Bruta

Desde niños, la fuerza bruta ha sido tomada como la manera errónea de tener cabida en el mundo. Aprovechar el poder corporal para intimidar, amenazar, gobernar y burlarse de otros menos acuerpados ha sido clave en el llamado bullying.

Este tipo de fuerza también es mental –más no inteligente-, permitiendo desarrollar artimañas para manipular, estafar y endiosar a los demás, con tal de consolidar sus más oscuros propósitos.

Está también en las armas, el dinero, los cargos en el sector público y privado, así como en los deportes.

Vemos cómo la tonificación muscular es utilizada como una forma de escalar en los deportes, cosa que podría comprenderse para el desempeño en el campo, pero no para utilizarlo en contra de las personas en el día a día.

La inteligencia, moral y sentimientos son tres fuerzas que se ven aplacadas en muchas personas que se concentran en la fuerza bruta.

Por fortuna, hay quienes saben medir su fuerza física y equipararla con su capacidad intelectual y unos sentimientos que les hacen buenos ciudadanos y mejores personas.

Aunque estas, en ocasiones, son tomadas por su figura y gestos serio y equilibrados, como “bravos o amargados”, creando lejanía. Aunque ese distanciamiento proviene de quienes sacan conclusiones a priori y no se atreven a descubrir quién está debajo de la fachada.

la fuerza bruta
 

Lo extraño de la fuerza bruta

Tomando lo anterior, vemos que hay quienes se acercan a quienes utilizan la fuerza bruta para conseguir lo que quieren. Es una forma de evitar ser perjudicados por ellos –al menos eso creen-, convirtiéndose en sus títeres.

Ha ocurrido en los reinos antiguos, en la mafia italiana o japonesa y en los grupos subversivos o de delincuentes de barrio que pululan actualmente. Esto termina acrecentando la tasa de villanos y agresores, porque prefieren estar con el que hace daño, para que no se los hagan, considerándolo a su vez la vía fácil.

Otros, que son fuertes, se decantan por la seguridad; hay muchos que usan su físico para intimidar y agredir al ciudadano, lo que no crea mayor diferencia con los delincuentes.

Pero hay muchos que son titanes por fuera y por dentro, que tratan a la persona con dignidad y demuestran arrojo por el prójimo, entendiendo que así como ocurre en la naturaleza, el fuerte protege al débil.

 

Canalizar nuestro poder interior

No a todo el mundo se le da la fuerza física, quien suscribe intentó la vida en gimnasios y jamás lo logró. Tocó fortalecer a la razón y el corazón para demostrar la fuerza interior.

Hay quienes son guiados para que su fuerza bruta sea parte balanceada de su existencia. De allí que el boxeo, karate, tae-kwon-do, kung fu, judo e incluso el ballet, pintura, música y yoga, permiten enfocar a niños, adolescentes y adultos a usar su fuerza para la defensa pasiva y el apoyo estructural en la vida.

No para conseguir lo que les plazca con el temor ajeno.

Además, otra forma de transformar a la fuerza bruta se encuentra en el léxico. Los instructores o manager deportivos de verdad exigentes le prohíben y sancionan a sus pupilos que reclamen con groserías o agresiones a sus compañeros o rivales.

Que cada molestia o error sea tomado con la madurez y fiel asumir que es de humanos errar y que la tenacidad y apoyo permiten corregir y olvidar los errores y alcanzar mayores metas, habilidades y jugadas o estrategias victoriosas.

Esto debería aplicarse en las escuelas, para que no existan más peleas provocadas por quienes tienen a la fuerza bruta de su lado y no toleran que otros sean como son o no se dejen quitar sus cosas.

Hagamos de la fuerza bruta (la que nos permite cargar un botellón o un saco de cemento o incluso destapar un frasco), en eso, la manera de estar sanos, óptimos, tonificados y hábiles para desempeñarnos.

No para transformarlo en agresión, falso liderazgo o en un error que pueda costarnos la cárcel, la muerte, la pérdida de un miembro e incluso, la locura, por no saber utilizar a la mente sobre el cuerpo.

La fuerza bruta es un concepto de poder necesarios para realizar con los músculos (pectorales, bíceps, tríceps, cuádriceps), lo que bien deben crear, canalizar y controlar los músculos principales: la mente y el corazón.

Lcdo. Argenis Serrano 

#FREEBITCOIN: Aprende a Ganar #Bitcoin #btc GRATIS DE POR VIDA

Cómo ganar bitcoin con Freebitcoin a diario sin importar lo ocupado que estés Atención:  La plataforma Freebitco.in ha mejorado muchísimo. C...

Entradas populares