Los Beneficios de Comer Peras


Su nombre coloquial es el peral y pertenece a la familia de las rosáceas. Su origen está en los países del Este de Europa y Asia Occidental. De ahí surgió de las especies Pyrus nivalis y Pyrus caucasica. Se cultiva en Europa, Norte de Africa y Asia.
Los principales productores de peras son: China, Italia, EEUU, España y Argentina. Necesita de climas templados y algo húmedos. Las peras se recomiendan en dietas de adelgazamiento por sus componentes: fibra, no tiene casi calorías, muchas vitaminas, gran cantidad de agua, ácido fólico, taninos, y ácido caféico.
  • Vitaminas: B y C.
  • Minerales: Potasio, Fósforo, Magnesio, Calcio y Cobre.
  • Otros: Ácido fólico, Ácidos oléicos, A. Palmitito, A. Glutamínico, A. Cafeico, A. Linoleico, A. Aspartico, A. Ascórbico; Beta caroteno; Aminoácidos: Glicina, Arginina, Isoleucina, Leucina y Treonina.
Las frutas en general poseen propiedades que ayudan a tratar dislipemias, debido a los nutrientes que contienen. La pera además de contener fibra, vitaminas y minerales que actúan como antioxidantes, contiene una sustancia responsable de brindar saciedad al organismo, reduciendo el consumo excesivo de comida.
Propiedades de la pera contra el colesterol
  • Brinda saciedad gracias a su contenido en pectina, esta acción reduce el apetito y por lo tanto, el consumo excesivo de alimentos.
    Por su aporte en fibra, envuelve y arrastra el exceso de colesterol, el cual es eliminado del organismo.
  • Actúa regulando la tensión arterial, de esta forma actúa vasodilatando las arterias y mejora la circulación sanguínea.
  • Por su contenido en antioxidantes, la pera reduce el colesterol malo y aumenta la concentración de colesterol bueno o HDL.
  • Estas propiedades convierten a la pera, en una fruta ideal para ser incorporada a una dieta para las dislipemias, además de ser sabrosa y aportar pocas calorías. Para beneficiarte con estas propiedades, es importante consumirla con su cáscara, ya que ahí es donde se encuentra el mayor porcentaje de vitaminas y minerales.
Información nutricional por 100 grs de la pera:
  • Calorías: 46.4 kilocalorías.
  • Hidratos de carbono: 11.7 grs.
  • Fibra: 2.2 grs.
  • Magnesio: 8.4 mg.
  • Potasio: 130 mg.
  • Vitamina C: 5.2 mg.
  • Ácido fólico: 3 mcg.
Tiene propiedades beneficios para:
  • Crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
  • Problemas de retención de líquidos (diurético).
  • Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante)
  • Hipertensión.
  • Cálculos renales.
  • Prostatitis y cistitis.
  • Insuficiencia renal.
  • Cáncer de vejiga.
  • Ácido Úrico: lo expulsa.
  • Sistema nervioso.
  • Colitis.
  • Colágeno, vista y defensas.
  • No está contraindicado, para los diabéticos, a pesar de llevar algo de azúcar.
Existen más de mil 500 especies de peras. Cada una de ellas tiene su período de maduración y sus peculiaridades. La forma va desde redondas, hasta forma de lágrima pequeña o grande o mediana. Su color puede ser: amarillo, verde claro, rojo, marrón.
Al comprarlas hay que mirar que no tengan golpes y no deben estar ni muy verdes ni muy maduras. Una vez en casa se deben sacar de las bolsas de plástico y colocar en un frutero en lugares frescos, secos y protegidos de la luz o sino en la nevera, pero en el lugar que es menos frío. La pera aguantará 3 o 4 días como mucho, en buen estado.
Es una fruta jugosa y refrescante, es dulce y sabrosa. Deberíamos consumirlas todos, porque dadas sus propiedades son aconsejables y necesarias, para todas las edades.Si se decide comer la piel, se debe lavar muy bien para eliminar totalmente los insecticidas y productos químicos que echan a los árboles.

#FREEBITCOIN: Aprende a Ganar #Bitcoin #btc GRATIS DE POR VIDA

Cómo ganar bitcoin con Freebitcoin a diario sin importar lo ocupado que estés Atención:  La plataforma Freebitco.in ha mejorado muchísimo. C...

Entradas populares