Naranjas: La Vitamina por Excelencia


Las naranjas son una de las frutas mejores valoradas, ya que sus propiedades y beneficios son realmente múltiples.
Desde su poder antioxidante y su alto contenido envitamina C, pasando por su contenido de fibra, la ayuda de la naranja para la alimentación diaria de una persona, puede ser muy variada y útil.
La naranja incluye diferentes sustancias que contribuyen a mejorar el buen estado del organismo. Entre ellas destacan el calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasa, sosa y las vitaminas. En concreto, el calcio facilita el desarrollo de los huesos en los niños. El fósforo es sumamente necesario en casos de estrés, personas nerviosas y en las intoxicaciones. El hierro ayuda a la hemoglobinización de la sangre.
La naranja contiene:
  • Vitaminas C, A.
  • Pocas grasas saturadas, colesterol y sodio.
  • Fibra.
  • Calcio.
  • Potasio, magnesio y fósforo.
Propiedades y beneficios. Recomendada para:
  • La naranja es la fruta por excelencia en casos de resfriados por su alto contenido en vitamina C. Se consume de forma natural o en zumos.
  • Por su alto contenido en vitamina C es uno de los mejores antioxidantes.
  • La vitamina C, ayuda también a quemar grasas.
  • Ayuda a prevenir la arteriosclerosis. 
  • No se recomienda para los que tiene problemas digestivos: gastritis, hernia de hiato, acidez, úlceras.
Hay tres variedades básicas de naranjas: la naranja dulce, la más conocida y la que compramos normalmente en los mercados; la naranja amarga, utilizada sobre todo para la elaboración de la mermelada de naranja amarga; y la sanguinelli, con un color rojo-naranja que es popular para zumos.
Variedades de naranjas:
  • Naranja pérsica en la actualidad es la variedad más comúnmente cultivadane el sur de Europa desde el siglo XI y es la naranja que en 1493, Cristobal Colón llevó a Haití y el Caribe.
  • Naranja de ombligo o "navel" (naranja de california). Producto de una mutación ocurrida en 1820 en un monasterio de Brasil, de la que se han derivado otras, como la navelina, híbrido de corteza fácil de pelar, y la navelate o navel tardía.
  • Naranja valenciana. (Valencia late, o Valencia tardía), es una de las variedades dulces para zumo. Es la que predomina en los mercados pasada la época de la navel. Esta variedad, pese a su denominación, no tiene ninguna relación de origen con Valencia.
  • Naranja de sangre (sanguina). La naranja de sangre tiene rayas rojas en la piel,y el jugo es a menudo un color de rojizo oscuro. Mejor época: La temporada de naranjas es de enero a mayo. Es cuando se pueden conseguir naranjas en España a un precio muy razonable. Se diferencian las naranjas de zumo (más baratas en temporada, ricas en zumo) y naranjas de mesa (estéticamente más grandes y bonitas).
Conservación: Las naranjas frescas pueden durar más de tres semanas en la nevera, aunque si se les guarda a temperatura ambiental se les puede sacar más zumo.
Es el zumo por excelencia en los desayunos. No olvide desayunar y tomar frecuentemente un vaso de zumo de naranja. Las frutas cítricas, es aconsejable tomar por las mañanas, El zumo de naranja si se toma en ayunas, elimina sustancias tóxicas y nos previene contra muchas enfermedades.
Los zumos de naranja son buenos entre horas. Mientras que en el desayuno, comida y cena se debe comer la pieza entera y masticarla lentamente. En cuanto a la cantidad, se comenzará por un kilogramo diario para ir aumentando progresivamente hasta satisfacer el hambre. Esto es importante, porque su eficacia depende de la cantidad ingerida y del alto grado de acidez de la naranja, aunque también las más dulces son buenas para realizar una cura.
Cuando se opta por una dieta depurativa de más de un día. Junto a las naranjas se puede consumir pan integral tostado, copos de trigo o avena cocidos con cebolla, ocho o diez ciruelas secas y previamente remojadas, o dátiles. Otra posible alternativa consiste en sustituir durante una temporada el desayuno o la cena por cinco o seis naranjas.
La primavera brinda la oportunidad de mezclar naranjas con fresas. Este plato- al que se le puede añadir miel-, que contará con una aportación de vitamina C muy alta y una capacidad diurética y oxidante muy reforzada por la acción de las fresas, ha de estar presente sobre todo en las mesas de las personas con anemia, albúmina, reumatismo o catarros crónicos.
Para aprovechar al máximo sus ventajas es necesario saber consumirla. Y, por lo tanto, saber combinarla. Los cítricos no deben acompañar a los platos de carnes, pescados o mariscos. Pero tampoco a las comidas en cuya preparación intervengan las grasas: fritos, quesos curados, frutos secos.
La manera óptima de ingerirlas consiste en acompañarlas con: pan tostado, higos, dátiles, queso fresco, yemas de huevo, nata, plátano, piña, miel, fresas, arroz hervido sin aceite o, por supuesto, solas.

#FREEBITCOIN: Aprende a Ganar #Bitcoin #btc GRATIS DE POR VIDA

Cómo ganar bitcoin con Freebitcoin a diario sin importar lo ocupado que estés Atención:  La plataforma Freebitco.in ha mejorado muchísimo. C...

Entradas populares