Usar la 2.0 para asegurar Voto 1.0

¡Claro y raspao! El uso de las redes sociales es justo y necesario, pero no llega a todas las edades (sea por economía, disponibilidad o gusto, entre otras). Así que el uso de las mismas debe ser explícito, factible y educativo,para que, con el mismo, quienes lo lean no sólo lo retransmitan (blogs, muros de Facebook, YouTube o RT), sino que lo lleven como conocimiento, ejemplo práctico y fácil de demostrar, equilibrar y que se sume al conocimiento de cada persona para hacer una sociedad más pensante y con menos temores.


En la encuesta de este blog, las votaciones fueron volubles y ajustadas a declaraciones o boom momentáneos, como la participación de Diego Arria en Globovisión o la gran respuesta de María Corina Machado a Hugo Chávez en la Asamblea Nacional. Pablo Pérez y Leopoldo López no causaron ningún impacto. Henrique Capriles ganaba votos con tranquilidad basado en sus constantes apariciones, con un discurso único como cimento de lo que es su plan de gobierno.


En la encuesta, el segundo en disputa era Diego Arria, quien atraía en las redes sociales donde hace algo que los demás candidatos no: Responde a sus seguidores, hace twitcam y mantiene sólido monitoreo con respuesta ante las situaciones. En ello se diferencia de Capriles que comenta sobre el Estado y lo que hace. Y su equipo de @hayuncamino tiene la gran falla de la bidireccionalidad, que -de no tener Henrique el potencial y aprecio que se ha ganado- esa cuenta le hubiese sido muy adversa. Están a tiempo de corregir, ahora que crecerán sus seguidores, propuestas y peticiones.


La Internet es para todos, pero no la tienen todos. Ella no patea barrios ni responde automáticamente. Sólo acorta distancias y puede destrabar un poco lo engorroso (aplíquese el caso que le parezca adecuado, como citas, ayudas, dudas, informaciones, etc.). Para atraer el voto por este medio hay facilidad  pero el que pesa no está frente a una pantalla, donde la gente es más libre de leer y discernir, sin la mala guiatura del palangrismo, amarillismo y laboratorios de guerra sucia.


Y sobre las encuestas, son meramente referenciales, el estudio de comportamiento es al demostrar la hipótesis formulada en base a los datos recolectados, pero jamás podrá servir para crear confianza y tampoco debe ser creadora de miedos.


Sugiero nuevamente a los políticos CREAN EN LOS BLOGUEROS, SOMOS EQUIPOS INDEPENDIENTES DE CALLE, QUE NO NOS QUEREMOS VENDER POR UNA PUBLICIDAD, SINO DECIR SIN TAPUJOS LAS FALLAS Y RECONOCER LOS ÉXITOS, APLICAR UN PERENNE FODA DE LO QUE A DIARIO VIVIMOS.


PERO SÍ, REQUERIMOS QUE NOS AYUDEN, PORQUE UN PASAJE Y UN AGUA, UN RECIBO NO SE PAGA SOLO.


Ojo, con eso no compran nuestros votos ni adhesión, sólo nos cumplen con el derecho a ofrecer un bien o servicio sin perder LA BONITA LIBERTAD.

#FREEBITCOIN: Aprende a Ganar #Bitcoin #btc GRATIS DE POR VIDA

Cómo ganar bitcoin con Freebitcoin a diario sin importar lo ocupado que estés Atención:  La plataforma Freebitco.in ha mejorado muchísimo. C...

Entradas populares