Hace unos días, estábamos inaugurando una cancha junto a la comunidad y se nos acercó una madre y nos entregó un proyecto que habían elaborado unos estudiantes de quinto año de bachillerato, motivados por las condiciones infrahumanas en las que veían clases en su escuela.
Hoy, las ideas de estos muchachos quedaron plasmadas en el aula ecológica que inauguramos en el municipio Revenga, espacio que no tiene nada que envidiarle a ningún colegio privado. Nuestro compromiso es que este espacio sea el reflejo de la Aragua con la que soñamos. Y nos comprometemos con las casi 600 escuelas estadales, con todas las madres que sueñan que sus hijos tengan clases de calidad, con las maestras, padres, representantes que sueñan con una Venezuela y un futuro mejor.
A los casi 3.300 maestros de la entidad –quienes ganan apenas 1.520 BsF–, me comprometo a restituirles la póliza HCM y a darles gradualmente un contrato fijo, en el que tengan prestaciones sociales y vacaciones, entre otros beneficios. Mientras que a los más de 1.400 jubilados que esperan que les cancelen sus prestaciones sociales, seré el primero en acompañarlos al Ministerio de Educación para plantear cada uno de sus casos.
Estamos trabajando con el presidente del consejo de profesores, con los maestros, con los jubilados, para comenzar a garantizar el PAE, que solo 15% de las escuelas de Aragua reciben actualmente; tendrá nombre en nuestro gobierno de Barriga Llena corazón contento. Estaremos equipando cada escuela con su cocina, para que las “mamarepas”, y todas las madres procesadoras –quienes tendrán también su póliza de HCM–, se sientan con un trabajo más digno. De esta forma estaremos garantizando que ningún niño vaya a clase con el estómago vacío.
También conocí a otra madre en Tocorón, quien sufre por tener su hijo en esta cárcel, y le queremos decir: las cárceles de Aragua serán las universidades, no del delito, sino para que esos jóvenes que cometieron un delito salgan mañana al camino de Dios, de la felicidad.
En Aragua la educación será de primera. Voy a fajarme para que esas sonrisas que hoy tenían los niños del aula ecológica, que son el futuro de esta patria, se repliquen en los 18 municipios del estado Aragua.
Nosotros vamos a seguir construyendo salones, vamos a seguir rescatando espacios, pero también vamos a solventar el déficit de más 20% de institutos que debemos construir en los primeros años de nuestro gobierno.
Más fotos en: RICHARD MARDO, GRUPO EN FACEBOOK
